lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La UE quiere tener acordado su presupuesto para 2021-2027 antes de fin de año

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/06/2019
En Economía, Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) acordaron el jueves continuar la negociación del marco financiero plurianual comunitario para el periodo 2021-2027 con vistas a tener un acuerdo antes de finales de este año.

Los líderes comunitarios, reunidos en una cumbre en Bruselas, han encargado a Finlandia, que presidirá la Unión desde julio hasta final de año, que siga trabajando en el marco de negociación de las cuentas, es decir, en la estructura de partidas a las que deberá asignarse una dotación.

«Sobre esta base, el Consejo Europeo mantendrá un intercambio de opiniones en octubre de 2019, con vistas a un acuerdo antes de final de año», dice el texto de conclusiones adoptado por los líderes.

España ha venido defendiendo que la negociación debería avanzar lo más rápido posible y que se intente llegar a un acuerdo incluso en octubre para evitar lagunas entre al actual marco financiero 2014-2020 y el nuevo, según explicó recientemente la ministra de Economía, Nadia Calviño.

NoticiasRelacionadas

La UE tuvo récord de inflación en julio

La UE destinará 3 millones de euros para proteger la biodiversidad en la Patagonia

Llegar a un acuerdo antes de finales de este año evitaría que se reprodujesen retrasos como los que se dieron en la aprobación del marco de 2014 y permitirían que las cuentas pudiesen entrar en vigor puntualmente en 2021.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El marco financiero plurianual fija los techos de gasto para el periodo de siete años en su conjunto y cada uno de los ejercicios cubiertos y estructura las partidas presupuestarias en línea con las prioridades políticas que se marca la UE en cada periodo.[/su_note]

El de 2021-2027 fue propuesto por la Comisión Europea en mayo de 2018 y será el primero sin el Reino Unido, dada su próxima salida del bloque comunitario.

La propuesta del Ejecutivo comunitario pide elevar el presupuesto al 1,11 % de la renta nacional bruta conjunta de los Veintisiete, frente al 1,03 % que supone en el periodo 2014-2020, con lo que ascendería en total a 1,28 billones de euros en compromisos de pago, frente a los 1,08 billones actuales.

Este aumento, junto con recortes en ciertas partidas, debería permitir paliar el agujero de más de 12.000 millones de euros que dejará el «brexit» y la necesidad de 10.000 millones anuales para nuevas tareas, según Bruselas.

Las cifras exactas solo se conocerán tras una negociación que se intensificará en los próximos meses y promete ser ardua, ya que la salida del Reino Unido también cambiará el equilibrio entre los países que hasta ahora era contribuyentes o receptores netos de fondos comunitarios.

Etiquetas: UE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias