La UE busca impulsar el turismo sostenible en los próximos años
Los ministros de Industria de la Unión Europea (UE) respaldaron este jueves la adopción de medidas para impulsar un turismo más sostenible y digital en la próxima década, que permita a Europa continuar siendo el principal destino mundial.
En un Consejo, los titulares europeos adoptaron unas conclusiones que mencionan el importante impacto de la crisis del COVID-19 sobre el sector, que emplea a alrededor de 20,3 millones de personas en la UE, y que en 2019, el último año antes de la pandemia, representó 9,5 % del PIB de la Unión Europea.
La conclusiones instan a la Unión Europea y a sus estados miembros a avanzar hacia una gestión colectiva y una respuesta coordinada frente a la pandemia actual y a posibles crisis futuras con un enfoque común y más coordinación.
En ese contexto, proponen el apoyo al desarrollo de normas voluntarias para protocolos de salud y seguridad por parte de los servicios turísticos y establecimientos.
Entre otros objetivos, el documento respaldado por los ministros pide preparar lo antes sea posible, y a más tardar en septiembre de 2021, un resumen de las fuentes de financiación para el turismo en el presupuesto del periodo 2021-2027 y el plan de recuperación de la UE, a efectos de facilitar el acceso a la información a las autoridades públicas y partes interesadas.
En ese contexto, menciona el objetivo de diseñar un panel de control de turismo europeo e invita a la Comisión a trabajar con los expertos de los Estados miembros para presentar un primer esbozo para finales de 2021.
El documento hace hincapié también en la importancia de la transformación digital del turismo e invita a la Comisión y a los Estados miembros a diseñar una Agenda Europea de Turismo 2030/2050, basada en prioridades compartidas y planes de acción.
- Ya llega ExpoFerretera 2023 - 28/11/2023
- Reunión de gestión mensual: el encuentro que le falta a tu empresa - 27/11/2023
- Crisis hídrica en La Pampa: los productores buscan soluciones - 24/11/2023