sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La Televisión Pública Pampeana convoca a productoras locales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/02/2020
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La reciente convocatoria al estímulo de la producción audiovisual pampeana lanzada desde el Gobierno de La Pampa tiene como eje transversal de las propuestas a presentar: la pampeanidad, ítem que formó parte de la campaña del actual gobernador, Sergio Ziliotto. Queda claro, pues, que se inscribe en la construcción de políticas públicas comunicacionales para la Televisión Pública Pampeana.

Este nuevo trayecto que Canal 3 perfila con particular interés, busca el fortalecimiento de la política pública y el rol del Estado en tanto las temáticas de interés se fijan desde éste. Por eso, el Estado pampeano decidió reservar para sí rubros como cultura, educación, producción, turismo, medio ambiente, cuestiones de género, que se podrán producir desde el propio Canal a través de los Ministerios o Secretarias pertinentes, y/o mediante coproducciones. 

La convocatoria procura ampliar la grilla de programación a fin de promover y garantizar la pluralidad de voces, creatividad, identidades locales y regionales mediante distintos modos de contar. Se busca, además, construir un canal con un fuerte perfil educativo-cultural. De la mano de las nuevas ideas, y más allá del contenido, se apostará fuertemente en el mejoramiento del aspecto técnico del servicio de aire con equipamiento acorde y hacia la creación de plataformas digitales.

Variedad, calidad en el proceso selectivo y fuerte inversión

NoticiasRelacionadas

¿Por qué comunicar Sustentabilidad desde mi empresa o PyME?

Facebook asegura haber eliminado cientos de miles de noticias falsas sobre el COVID-19

Las producciones de rubros y temáticas que se esperan recibir de parte de productoras y productores de toda la Provincia deben estar relacionados a Pueblos de La Pampa; Cocina pampeana, Historias pampeanas, Interés general, Colectividades, Deportes, Musical e Infantil.

La convocatoria prevé la selección de ocho programas y siete microprogramas de 13 capítulos cada uno de emisión semanal. Para los 13 programas se invertirá, por productora, 325.000 pesos y para los 13 micros, por productora, 227.500 pesos lo que conforma una inversión anual de $12.577.500.

Las bases ya se encuentran publicadas en el sitio web del Gobierno y los interesados podrán presentar las propuestas hasta el 28 de febrero en la Subsecretaria de Medios. Un comité conformado por especialistas en audiovisuales evaluará las propuestas y a mediados del mes de marzo se expedirá. La iniciativa forma parte de un proyecto más general que se construye para la Televisión Pública Pampeana.

Etiquetas: comunicaciónmedios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias