domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La recuperación económica no continúo su ritmo en octubre

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/12/2021
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Luego de 4 meses de crecimiento al hilo, la actividad cayó 0,8% mensual desestacionalizado. De todas formas, en comparación con los niveles de diciembre, se registra una mejora de 6,2%, lo que muestra que fue un año de reactivación. Sigue, además, 2,1% por encima de los niveles preCovid-19.

La actividad económica encontró un stop en octubre, luego de 4 meses de crecimiento al hilo. La baja respecto a los niveles de septiembre fue de 0,8% y aun de esa manera se registró una mejora de 6,2% en la comparación contra los niveles de diciembre del 2020, lo que indica que, contra los pronósticos, el 2021 fue, más allá de algún vaivén, un año de crecimiento.

Los números de octubre fueron publicados por el Indec a través del informe del Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae). En la comparación interanual anotó una mejora de 6,7%, por lejos la menor desde marzo, aunque cabe destacar que en eso juega el hecho de que para octubre del 2020 la actividad económica ya se había recuperado parcialmente respecto a los pisos históricos que dejó la Fase 1.

Además, tal como destacaron desde el Ministerio de Economía, la economía se consolidó por cuarto mes consecutivo por encima de los niveles previos a la llegada de la pandemia. Afirmaron: «La actividad supera por cuarto mes consecutivo el nivel pre-covid de febrero del 2020, con una mejora de 2,1%. Comparado contra octubre de 2019, crecen 9 de 15 sectores. La mayor suba se dio en Comercio (3,3%), seguido de Construcción, Actividades inmobiliarias y Minas y canteras (3,2%)».

NoticiasRelacionadas

Números históricos en el Puerto de Bahía Blanca durante la pandemia

El comercio electrónico sumó más de 2 millones de nuevos usuarios en Argentina durante la pandemia

Etiquetas: pandemia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Comercio

Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes consecutivo

Economía

El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias