martes 23, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

La quita de retenciones alcanzará a las exportaciones de carne vacuna y aviar

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/09/2025
En Comercio, Ganadería, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se suma a la lista que incluyen todo tipo de granos hasta el 31 de octubre.

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto N° 685/2025, la reducción al 0 % de la alícuota del derecho de exportación para carnes bovinas y avícolas, incluidos en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) hasta el 31 de octubre de este año.

La norma, publicada este martes en el Boletín Oficial y firmada por el presidente de la Nación Javier Milei junto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 90 % de las divisas generadas por las operaciones dentro de los tres días hábiles posteriores a la oficialización del permiso de embarque.

En caso de incumplimiento, se aplicará la alícuota correspondiente vigente antes de la entrada en vigor de la medida, además de las sanciones previstas por la legislación vigente, y el exportador perderá el beneficio otorgado.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno elimina las retenciones de productos agrícolas

De cada cuatro dólares exportados, uno proviene de la soja

Reducción progresiva de los derechos de exportación

El decreto señala que la decisión se enmarca en la política de reducción progresiva de los derechos de exportación, considerados un “impuesto distorsivo”, y busca mejorar la competitividad de uno de los sectores productivos más dinámicos del país.

La autoridad también dispuso que el Banco Central, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero dicten las normas complementarias y operativas necesarias para la aplicación de la medida.

La resolución se suma a disposiciones anteriores, como el Decreto N° 697/2024 que redujo las retenciones de algunos productos agroindustriales, y el Decreto N° 682/2025 que estableció en 0 % la alícuota de ciertos granos y subproductos.

La medida había sido anticipada ayer por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y está orientada a lograr una mayor oferta de divisas ante un mercado que hasta la semana pasada estaba eufórico en busca de dólares. «Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos», apuntó Adorni.

Vale recordar que, previo a este anuncio, las retenciones se redujeron del 6,75 % al 5 % de forma permanente, según anunció el Presidente en julio pasado en La Rural, como parte del recorte generalizados de los derechos de exportación para diversos productos agropecuarios.

Etiquetas: carnesexportacionesretenciones
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Agricultura

La eliminación de las retenciones equivale a casi la mitad del superávit financiero

Comercio

El consumo masivo volvió a caer: qué rubros son los más afectados

Agricultura

El Gobierno eliminó las retenciones al agro hasta fines de octubre

Últimas Noticias

  • La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros
  • El Tesoro de Estados Unidos brindó su apoyo al Gobierno de Milei: en qué consiste
  • La eliminación de las retenciones equivale a casi la mitad del superávit financiero
  • La quita de retenciones alcanzará a las exportaciones de carne vacuna y aviar
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias