sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La provincia se sumó al Día de la Industria Nacional

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/09/2022
En Empresas, Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El presidente de la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA), Rubén Gorordo, se refirió al potencial y calidad de los productos pampeanos, no sólo para otras provincias, sino también para la exportación.

Gorordo destacó el esfuerzo del sector industrial en la provincia. “Si bien estamos pasando una época difícil complicada para la industria por la pandemia, no vamos a dejar de celebrar nuestro día”, afirmó.

Luego se dirigió a los socios: “Los días de esta pandemia tienen que pasar y tenemos que seguir trabajando como veníamos haciéndolo. Veníamos un poco golpeados en la parte financiera y esto nos sigue golpeando, por otra parte sabemos que la industria tiene que salir adelante”, expresó.

  • ¿Por qué el 2 de septiembre se conmemora el Día de la Industria Nacional?
  • La UIA realizará un evento por el Día de la Industria Nacional 2022

Además se refirió al esfuerzo que se realiza desde el Gobierno provincial y el Ministerio de la Producción, en relación a la promoción de la producción industrial de la Provincia en diferentes zonas del país, como herramientas fundamentales de comercialización para las empresas pampeanas.

NoticiasRelacionadas

Lanzan el concurso Emprendimiento Argentino 2025

Los industriales reclaman por una ley pyme que los ayude a competir

“El Gobierno está continuamente mirando el sector para ver de qué manera acompaña esta situación. El pampeano lo ve. En reuniones con el ministro y el gobernador, ellos coinciden en que no quieren perder industrias en La Pampa, porque es difícil recuperarla”.

Gorordo hizo además referencia a los créditos a tasas subsidiadas, como el Compre Pampeano. “Industrias que tenían el personal han subsidiado el sueldo diálogo con el ministro para acompañar al sector”, remarcó.

Según el presidente de la entidad, la industria de La Pampa no tiene baja de desocupación, sino que “es baja en comparación con otras provincias”.

También se refirió a la dificultad de no poder salir a trabajar a otras provincias. “Se nos pone complejo salir con nuestros productos a otras provincias y a otros países. El producto de La Pampa es muy bueno, no solo para otras provincias, sino para otros países de exportación”, afirmó.

Por otro lado, el presidente de UNILPA habló sobre la problemática de no poder retener jóvenes profesionales para trabajar en el mercado. “Es un desafío de la industria para que nuestros profesionales se queden en La Pampa. Primero por una cuestión económica y ahora por la pandemia. Ante una incertidumbre no quieren tomar más personal, porque no saben que va a pasar. Es un problema para La Pampa no poder tomar personal”, finalizó.

Etiquetas: Día de la Industria NacionalUNILPA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias