martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La provincia se muestra al mundo en la Feria Internacional de Turismo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/10/2017
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La provincia, a través de NeuquénTur SE dependiente del ministerio de Producción y Turismo, como todos los años promocionará su potencial turístico en una de las vidrieras más importantes de América para la promoción de destinos turísticos, como lo es la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT). Esta acción es financiada por del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE.

En esta ocasión acompañarán referentes del sector privado y público de Chos Malal, Aluminé, Villa Pehuenia, Caviahue-Copahue, Andacollo, Plottier, Neuquén capital, San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura y el Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las propuestas neuquinas podrán ser visitadas en el stand 951 dentro de la isla de Patagonia en el pabellón nacional, sector que nucleará a todas las provincias que integran el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina. Allí contará con un espacio de 130 metros cuadrados propios, más espacios comunes.[/su_note]

El 28 y el 29 de octubre la feria estará abierta al público general, oportunidad en que la provincia realizará diferentes presentaciones de sus productos turísticos, habrá shows musicales, presentación de dinosaurios de la región y degustación de productos regionales.

NoticiasRelacionadas

Celebran la segunda Fiesta del Chocolate en San Martín de los Andes

El Festival de Cerveza Artesanal generó plena ocupación en Aluminé

El sábado 28, a las 18, en el auditorio del ministerio de Turismo de la Nación (Mintur) se realizará una presentación sobre Termalismo y lanzamiento de Neuquén Sede del VI Congreso Iberoamericano de Peloides 2019, a cargo del presidente del Eproten, Alberto Moreno.

A las 18.30, se realizará una intervención gastronómica con el sello de distinción de Gastronomía Neuquina a cargo del cocinero Matías Tesoriero de Villa Pehuenia, quien preparará un exquisito plato con costillas de cordero, crema de papas y queso de cabra, ensalada de peras pochadas en sidra, pickles de cebollas y cuscús de piñon crocante.

El domingo 29, a las 15.30, se realizará una intervención gastronómica con el sello de distinción de Gastronomía Neuquina a cargo del cocinero Ezequiel Gonzales de Bodega Schroeder de San Patricio del Chañar, quien preparará un delicioso plato con trucha neuquina a la manteca de merken y avellanas con girgolas apanadas y ensalada de espárragos, manzanas y queso patagonsola, elaborado por Mauricio Couly.

En tanto que a las 17, en el auditorio Mintur, se realizará el lanzamiento del Pre Mundial de Rafting Río Aluminé 2017 y Campeonato Mundial de Rafting Río Aluminé 2018, a cargo de la subsecretaría de Turismo y las municipalidades de Aluminé y Villa Pehuenia.

Más tarde, a las 20, se realizará el lanzamiento de la 12ª edición de la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, a cargo del intendente de Chos Malal, Hugo Gutiérrez.

El lunes 30, a las 12, se realizará la presentación del producto Ruta Binacional de la Fe y Cristo Luz de Junín de los Andes, a cargo del arquitecto Alejandro Santana.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Para Neuquén, la FIT representa una herramienta estratégica de difusión de su oferta turística, ya que es el lugar donde se reúnen los profesionales del turismo de Latinoamérica, posibilitando establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencias del sector.[/su_note]

FIT es una de las ferias más importantes del sector y se posicionó a nivel de ferias internacionales como Fitur (Madrid) e ITB (Berlín). La feria es organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue).

Este año llega con más de 1.500 expositores de 45 países de las distintas regiones del mundo y las 24 provincias argentinas. Esta edición espera superar los más de 94 mil visitantes que dijeron presente en su edición anterior.

Los expositores podrán concretar nuevas metas para su empresa tales como expandir áreas de negocios de las compañías; consolidar redes de mercados internacionales y regionales; e identificar y acordar nuevos socios estratégicos y proveedores.

Etiquetas: CFICOPADE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias