jueves 6, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La Provincia se mostró al mundo en la Feria Internacional de Turismo 2018

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/10/2018
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Neuquén presentó, el pasado fin de semana, su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2018, que se desarrolló en la ciudad autónoma de Buenos Aires. La provincia estuvo presente en el stand “Patagonia Argentina” del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, acompañada de referentes del sector público y privado de los diferentes destinos neuquinos.

El sábado, el ministerio de Turismo presentó en el Auditorio de Turismo de la Nación eventos deportivos de envergadura mundial, como lo son el Mundial de Rafting 2018, el PGA Tour Latinoamérica Neuquén Argentina Classic, el Salomón K42 de Villa La Angostura y el Raid del Viento de Andacollo.

Durante la jornada, la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo firmó con el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, un convenio de cooperación para el fortalecimiento de la gastronomía neuquina, a través del programa nacional CocinAR.

Los chefs Sebastián Mazzuchelli de Villa Pehuenia y Jonathan Orellana de Andacollo mostraron a los visitantes las cualidades culinarias de la provincia y cocinaron para los presentes con productos regionales y típicamente neuquinos.

NoticiasRelacionadas

La economía regional que más exporta se encuentra paralizada

El Gobierno dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica

En el stand promocional de la secretaría de Turismo de la Nación, se realizó una distinción a los finalistas de New 7 Wonders. El secretario nacional Gustavo Santos entregó a la ministra Focarazzo y a los referentes de las localidades involucradas, los certificados a los finalistas destinados al Parque Nacional Los Arrayanes; el Volcán Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi (compartido con la provincia de Río Negro).

El domingo, el ministerio de Turismo de la provincia acompañó a Villa La Angostura en la presentación de la temporada Turismo Saludable y el lanzamiento oficial de la nueva marca de Villa La Angostura, que se realizó mediante un trabajo en conjunto y permanente con la comunidad local, convirtiéndolo en una experiencia de desarrollo comunitario de “branding empresarial”.

De las presentaciones participaron la ministra Focarazzo; el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Pablo Bruni; el ministro de Modernización Nacional, Alejandro Schiavi y María de los Ángeles Samame, de la secretaría de Turismo de la Nación.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Además, entre las actividades, la Federación Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y el ministerio de Turismo firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo turístico, que cuenta con la implementación de capacitaciones para el sector.[/su_note]

FIT es una de las ferias más importantes del sector turístico y se encuentra posicionada a nivel de ferias internacionales como Fitur (Madrid) e ITB (Berlín). En su última edición, recibió la visita de 102.000 personas, donde más de 32.500 fueron profesionales.

Para la provincia de Neuquén, FIT representa una herramienta estratégica para la difusión de su oferta turística, ya que es el lugar donde se reúnen los profesionales del Turismo de Latinoamérica, posibilitando establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencias del sector.

Etiquetas: FITpatagoniaVilla La Angostura
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Empresas

Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin

Empresas

Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería

Últimas Noticias

  • Exitoso Primer Encuentro Gastronómico en la UNS: sabores y tradiciones convocaron a miles de visitantes
  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias