sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La Provincia reunió a los Secretarios de Producción municipales para trabajar por el desarrollo de la industria

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/09/2018
En Bahía Blanca, Empresas, Industria, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Como parte de la conmemoración por el Día de la Industria, se llevó a cabo en Pilar una jornada de conferencias referidas al sector productivo, que tuvo como finalidad avanzar en las políticas de desarrollo industrial en la provincia de Buenos Aires.

La apertura del evento, estuvo a cargo del vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado; y el intendente de Pilar, Nicolás Ducoté.

La jornada fue organizada por el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, y se invitó a los 135 municipios que la componen y participaron del evento los Ministros de Economía, Trabajo, Agroindustria y Ciencia y Tecnología, además de los titulares de FOGABA, OPDS y ADA.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Convocamos a este Día de la Industria a los Secretarios de Producción de los 135 municipios bonaerenses, porque la única manera de superar esta coyuntura es trabajando juntos, sin banderas partidarias. Pensando en la Provincia que queremos construir y mirando hacia adelante”, sostuvo Tizado.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Crecieron un 113% los aportes económicos a forestadores

Macri y Vidal inauguraron el Parque Eólico Pampa III y anunciaron un nuevo proyecto para la región

En tanto, la Gobernadora María Eugenia Vidal, a través de una carta dirigida a los Secretarios de Producción, les pidió que continúen trabajando cerca de las PyMES y resaltó el «enorme potencial para desarrollar que tiene la Provincia” y graficó que “depende de nosotros generar las condiciones para que eso pase, trabajando juntos».

Por su parte, el vicegobernador provincial, Daniel Salvador, hizo hincapié en el rol mixto de la economía bonaerense, al sostener que “no se trata de campo o industria. Se trata de campo, industria y servicios, a la vez. No desconocemos las dificultades del momento. Pero por más complicadas que nos parezcan sabemos que son pasajeras. Por ende, los gobernantes que están obligados a actuar sobre la coyuntura, deben, a la vez, planificar el futuro. Y en eso estamos, en materia de producción en la provincia de Buenos Aires”.

“La presencia del vicegobernador, el ministro y todo el equipo en esta jornada, nos hace sentir muy acompañados. Pilar es un lugar que da testimonio de la fuerza industrial en la provincia de Buenos Aires y queremos continuar consolidando ese lugar. Seguiremos trabajando juntos, PyMES, industrias y Estado para que este motor, que representan todos los sectores productivos, sea cada día más fuerte”, manifestó Ducoté.

Transcurrido el inicio, se llevaron a cabo una serie de disertaciones relacionadas al entramado productivo y al sector industrial tendientes a sentar las bases para impulsar su progreso y superar la coyuntura pensando en el mediano y largo plazo.

Las presentaciones abordaron temas como las líneas de financiamiento para una mayor producción industrial; la sustentabilidad en la agenda de los procesos industriales; el desarrollo productivo y la interacción con los gobiernos locales; las herramientas exportadoras disponibles; los retos de la industria 4.0 y las nuevas tecnologías; las normas técnicas y medidas de defensa comercial; la formación laboral y la vinculación productiva; la innovación como eje de la transformación productiva en el agro; los instrumentos productivos favorables para las PyMEs; el futuro y el desarrollo industrial.

Los paneles estuvieron integrados por el ministro de Agroindustria, Leonardo J. Sarquís; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo; el ministro de Trabajo Marcelo Villegas; el senador nacional Esteban Bullrich; la Presidente del Fondo de Garantías de Buenos Aires, Magdalena Aguerre; el Secretario de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, Pedro Juan Inchauspe; el Secretario de Articulación Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Agustín Campero; el Jefe de Asesores Presidenciales de la Estructura Orgánica y Autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, José María Torello; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Guillermo Bernaudo; el Vicepresidente 2° del Banco Nación Argentina, Agustín Pesce junto a otros funcionarios de Nación, de Provincia y del Banco Provincia.

Etiquetas: María Eugenia Vidal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias