viernes 24, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La Provincia reunió a los principales emprendedores bonaerenses con grupos inversores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/05/2022
En Bahía Blanca, Emprendedores, Empresas, Negocios
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Ayer, en el Auditorio Y-TEC (YPF Tecnología), en Berisso, se llevó a cabo la primera edición del programa “La Plata Challenge”, organizado en conjunto por la provincia de Buenos Aires (por medio de los ministerios de Producción y de Ciencia y Tecnología), Nación y la Municipalidad de La Plata.

El encuentro reunió a los principales emprendedores incipientes de La Plata y la Provincia con un destacado público inversor, con el objetivo de facilitar su interacción en el futuro. De la misma forma, busca impulsar sus iniciativas y proyectos en el marco del crecimiento del ecosistema del emprendedurismo bonaerense, consolidando su desarrollo y visibilizando su aporte a la comunidad y a la sociedad.

“Desde el gobierno de la Provincia valoramos que se animen a emprender y que aprendan a emprender. Somos conscientes de las dificultades que la tarea conlleva y por eso estamos para acompañarlos en este proceso. El éxito del emprendimiento también tiene que ver con saber sobreponerse a las adversidades y seguir adelante” detalló el ministro de Producción, Javier Tizado. Y continuó “El futuro depende de las nuevas ideas, de sus ideas. Insisto con que aprovechen este tipo de actividades para impulsarse, retroalimentarse con sus pares y tejer relaciones comerciales que pueden abrirles muchas puertas”.

Además, Tizado manifestó que “en el Ministerio fomentamos programas como el CEDEM, dedicado específicamente a las mujeres emprendedoras; el crowdfunding, que es un programa de financiamiento colectivo para impulsar a emprendedores en etapa temprana, en el cual compartimos experiencias como eCROW o Klink; y el programa ReSolver, que apela al ingenio del emprendedor para que Municipios o empresas solucionen sus problemas”.

NoticiasRelacionadas

Uruguay reunirá a líderes informáticos e inversores en un evento internacional

Convocan a inversores para el desarrollo productivo de parcelas agropecuarias y agroindustriales

Desde la cartera de producción se indicó que, hasta los siete años, este tipo de empresas son considerados emprendimientos y solo el 0,02% son grandes empresas.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por otra parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Elustondo, señaló que “uno de los mayores desafíos para el sistema científico tecnológico es generar las condiciones y estrategias para una mayor y más eficaz vinculación y transferencia al sector privado como actor y parte del ecosistema emprendedor. Se estima que la misma no llega al 20 % de lo que potencialmente el sistema podría transferir. Además la participación privada en la inversión en investigación y desarrollo no supera el 15 % del total en términos de PBI. Por eso debemos ofrecer sustento a la innovación tecnológica que dará competitividad y sustentabilidad a los emprendedores”.[/su_note]

Dieciocho (18) emprendedores dijeron presente luego de un arduo proceso de preselección entre más de 100 emprendimientos presentados en una convocatoria abierta que se realizó a nivel provincial.

La dinámica del encuentro constó de tres bloques de presentación y procesos de selección de seis minutos cada uno. Asimismo, hubo tres paneles intermedios donde se dialogó respecto a las perspectivas del capital emprendedor en Argentina y la evolución de los ecosistemas productivos.

El rol de los gobiernos es impulsar y promover políticas y acciones para la generación de nuevas actividades emprendedoras y propiciar el contexto para la sostenibilidad de los mismos.

Por ese motivo, desde la Provincia se desarrollan e impulsan programas y herramientas para consolidar el ecosistema emprendedor y con ello mejorar la tasa de creación y sostenibilidad de nuevos emprendimientos.

Del evento participaron el Secretario de Emprendedores y Pymes de la Nación, Mariano Mayer; los intendentes de La Plata, Julio Garro, y Berisso, Jorge Nedela; y el Director General de Y-TEC, Santiago Sacerdote, entre otros.

Etiquetas: inversores
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
Bahía Blanca

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Últimas Noticias

  • Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales
  • La producción y exportación de maní marcó un récord histórico
  • El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018
  • La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias