domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La provincia recibió 193 mil pasajeros aéreos durante el verano

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/04/2019
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El incremento en la conectividad aérea de la provincia de Neuquén registró un alto índice de crecimiento desde el verano de 2018 al de 2019, ya que durante los dos primeros meses del corriente año 193.361 personas utilizaron servicios aéreos. En función de los datos estadísticos relevados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), hubo 31.524 pasajeros más que durante el verano de 2018, lo que arrojó un crecimiento del 19,48 por ciento.

Estos datos están ligados al crecimiento en la conectividad aérea impulsada desde la gestión y a los incrementos en la oferta de pasajes y líneas aéreas. Esto generó que durante enero y febrero se efectuaran 1.813 vuelos/aeronaves más que durante la temporada estival anterior.

Dichos movimientos fueron registrados en los aeropuertos Aviador Carlos Campos (Chapelco) de la ciudad de San Martín de los Andes y el aeropuerto internacional Presidente Perón de la ciudad de Neuquén.

Con los números obtenidos de enero y febrero de 2019 se proyecta un incremento considerable de pasajeros para el presente año, respecto de los ya registrados en 2018.

NoticiasRelacionadas

Aerolíneas sumará vuelos que conecten Bahía con Buenos Aires

Por el aumento de las compras en el exterior, en Ezeiza agrandan la terminal de almacenamiento

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante el año pasado, el movimiento de pasajeros que arribaron/embarcaron por los dos aeropuertos neuquinos fue de 1.169.695 pasajeros; en tanto que el desplazamiento de las aeronaves en ambos aeropuertos contabilizó un total de 15.433 vuelos.[/su_note]

En 2018 se registró un crecimiento interanual respecto de 2017, ya que en el aeropuerto de Neuquén capital se incrementó un 21,39 por ciento, es decir que el movimiento de pasajeros aumentó en 206.105 personas. Los vuelos también se vieron incrementados en un 50,6 por ciento. Las aeronaves que arribaron y salieron desde la ciudad fueron 5.189 más que en 2017.

En tanto, en el aeropuerto de Chapelco, en 2018 aumentó en un 37,39 por ciento respecto de 2017, lo que representa 39.734 pasajeros más. Los vuelos también aumentaron en un 58,93 por ciento, que se traduce en un movimiento de aeronaves que arriban y salen de la ciudad de 564 más que el año anterior.

 

Etiquetas: aeropuertosChapelcoSan Martín de los Andes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias