lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La Provincia participa del programa de entrenamiento en energía en Estados Unidos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/06/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Más Industrias | +Industrias

La subsecretaria de Industria, Claudia Afione, dependiente del ministerio de Producción e Industria, participa del programa de intercambio en temas de exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales, en la ciudad de Houston, Texas, organizado en el año de su 100° aniversario en el país, por la AmCham Argentina (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina), junto al Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

Afione participa de una nutrida agenda de actividades junto a un grupo de funcionarios públicos nacionales y provinciales, diputados, representantes sindicales y de empresas del sector energético.

En el programa de formación que se desarrolló durante la semana pasada, la delegación argentina participó de distintos encuentros y reuniones destinadas a reforzar el vínculo e intercambiar experiencias con especialistas y autoridades locales.

Entre las actividades más destacadas de la primera etapa del viaje, se pueden resaltar la visita al Gasosaurus Wellsite, una exploración de la compañía BP a unos kilómetros de la ciudad de Houston donde se compartieron experiencias que podrán ser usadas en las exploración en nuestro país.

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

Asimismo, el grupo participó de una serie de charlas en la Universidad local de Rice sobre la política energética en América Latina, Argentina, y los EEUU y el funcionamiento del sector de shale en El Permian y en Eagle Ford.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por último, el miércoles a la tarde, la comitiva realizó un recorrido por el Houston Technology Center de Baker Hughes (GE Company) donde fueron recibidos por ejecutivos de esta empresa que los guiaron durante su visita y dónde se desarrollaron algunas exposiciones de expertos en innovación y desarrollo de tecnología para el sector del shale.[/su_note]

En las últimas dos jornadas del programa, la comitiva visitó el Dow Diamond Center donde se realizó la presentación del Proyecto de Gulfstream y se explicó la relevancia de las inversiones en el desarrollo de la industria petroquímica en esta locación, seguido de una mesa de discusión con representantes de la comunidad local para debatir el impacto de las inversiones y la actividad productiva en el desarrollo de los municipios y cuáles son los desafíos de un proceso acelerado de crecimiento tanto a nivel urbano, educativo y de infraestructura.

Allí, se llevó a cabo un recorrido por el Centro de Comando de Hidrocarburos, en conjunto con la visita a la operación de Dow conocida como Gulfstream en Oyster Creek. Finalmente, como cierre del viaje, la comitiva recorrió las oficinas de Chevron en Houston, una de las compañías más importantes del sector a nivel mundial, donde pudieron participar de la conferencia “El planeamiento estratégico del desarrollo de nuevas energías no convencionales” a cargo del director ejecutivo para Latinoamérica de Chevron, Geoff Strong.

Acerca de AmCham
AmCham Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que desde hace 100 años trabaja promocionando el comercio bilateral y la inversión entre los Estados Unidos y la Argentina. Promoviendo un ambiente de negocios ético y transparente, que contribuya a los objetivos de sus socios y al desarrollo económico e institucional de la Argentina. Nuclea a 640 empresas que emplean directamente a 400.000 personas en sus más de 200 plantas industriales distribuidas en todo el país y representan 42 rubros de la actividad económica.

AmCham trabaja para ser la cámara empresarial de mayor prestigio e incidencia en la mejora del ambiente de negocios en Argentina.

Etiquetas: Claudia AfioneEstados Unidos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias