martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La Provincia lidera las exportaciones de gas a nivel nacional

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/06/2019
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el marco de la Res. 104/2018, la Secretaría de Energía de la Nación aprobó en total 24 solicitudes para exportar gas natural neuquino. Esto sitúa a la provincia como la de mayor relevancia nacional en la exportación de gas natural, con un 84% de los flujos diarios y el 70% de los volúmenes totales aprobados. Así lo confirmó el ministerio de Energía y Recursos Naturales provincial.

Las firmas autorizadas fueron: YPF, Pan American Energy, Exxon Mobil, Pampa Energía, Total, Wintershall y Energy Consulting Services. Todas pueden enviar hasta 29,3 MMm3/d por un volumen máximo acumulado de 8.758 MMm3.

Los envíos que tienen como destino Chile se realizan a través del gasoducto Pacífico, y podrán alcanzar, por día, 6 millones de metros cúbicos (6 MMm3/d) por un volumen máximo de 1.900 MMm3. Mientras que a través del gasoducto GasAndes se podrán transportar 21 millones de metros cúbicos por día (21 MMm3/d) por un volumen máximo de 6.358 MMm3.

Debe tenerse en cuenta que dichas exportaciones no pueden realizarse de manera simultánea dado que los volúmenes diarios máximos han superado la capacidad de evacuación de ambos gasoductos.

NoticiasRelacionadas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

Con buques de mayor tamaño, Puerto Rosales se posiciona para exportar de Vaca Muerta

Por otra parte, cabe destacar que, además, se han aprobado exportaciones de gas natural a Brasil y Uruguay por un volumen total de 500 millones de metros cúbicos.

Desde la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos de la provincia, se precisó que en el caso de enviarse los volúmenes máximos autorizados (8.758 MMm3) se obtendrá un ingreso de divisas por 1.380 millones de dólares, un valor once veces mayor a las exportaciones neuquinas concretadas en 2018, superando los saldos anuales exportados en la última década. Además, para la provincia de Neuquén significaría en concepto de regalías, un ingreso por 160 millones de dólares.

Hasta el momento, existen cinco solicitudes pendientes para enviar gas a Chile y Uruguay, por un volumen aproximado de 8,8 MMm3/d y un volumen máximo acumulado de 3.346 MMm3/d.

Volúmenes exportados en abril
Durante el mes de abril se exportaron en promedio a Chile 4,5 MMm3 /d y 0,72 MMm3 /d por los gasoductos GasAndes y Pacífico, presentando picos de 6,05 MMm3 /d y 1,21 MMm3 /d. Acumulando en dicho periodo un volumen de 135 MMm3 y 21,6 MMm3 respectivamente.

Etiquetas: BrasilChileExportacióngasPan American EnergyuruguayYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias