martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo

La provincia busca respaldar a la producción frutihortícola

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/02/2021
En Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se presentó un proyecto que contempla aportes financieros para fortalecer la sanidad y calidad de las frutas y hortalizas. Además se adjudicarán terrenos para la producción en la zona de Senillosa.

Con el objetivo de fortalecer la producción local, el Gobierno de la provincia de Neuquén otorgará aportes financieros no reintegrables a las productoras y los productores frutihortícolas que cumplan con una serie de pautas destinadas a fortalecer la sanidad y calidad de los alimentos.

Lo hará a través de una ley cuyo proyecto fue presentado este viernes por el gobernador Omar Gutiérrez. Durante el anuncio, el mandatario estuvo acompañado el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi y por productores locales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La norma propenderá al cuidado del medio ambiente y a la salud, no sólo de quienes trabajan en las cadenas productivas de frutas y hortalizas, sino también de los consumidores. Al mismo tiempo, reforzará la comercialización en mercados nacionales e internacionales. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Realizaron la primera Mesa Provincial Mayorista Frutihortícola

“Vamos a invertir 70 millones de pesos en este acompañamiento de inversión pública para ampliar y diversificar la matriz económica, que tiene que ver con sostener el desarrollo productivo”, dijo el gobernador y felicitó a los productores “por mantener estas convicciones”.

Se adjudicarán 147 hectáreas

El gobernador también anunció que la provincia llamará a concurso público de inversiones para el desarrollo de 147 hectáreas productivas en el área de Senillosa-Arroyito. En ese sentido, recordó que “en 2012 el ministerio de Desarrollo Territorial lanzó una licitación pública para el desarrollo de 23 lotes por cerca de 500 hectáreas” en esa región.

“De esos lotes, 13 fueron adjudicados con un  total de 319 hectáreas y diez no fueron adjudicados (167 hectáreas); de los que no fueron adjudicados se asignaron tres al municipio de Senillosa y siete al centro Pyme-ADENEU, para la búsqueda de inversiones”, prosiguió.

“En 2016 dicho centro asignó tres lotes para la producción hortícola a la Cooperativa 6 de Agosto, pero nunca avanzaron con inversiones y actualmente esos lotes están en proceso de desadjudicación”, dijo y agregó que, al margen de ello, “el centro Pyme-ADENEU tiene todavía en reserva cuatro lotes (unas 147 hectáreas) para la búsqueda de inversiones”. Luego, el gobernador firmó el decreto que autoriza el llamo al concurso público de inversiones para el desarrollo de esas tierras.

Etiquetas: frutihortícola
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Bahía Blanca

La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura

La Agrícola

Los agricultores pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa 2025/2026

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias