domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La provincia busca profundizar exportaciones e inversiones con Brasil

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/03/2021
En Economía, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La reunión de trabajo fue organizada con la premisa de comenzar a aceitar los mecanismos que faciliten la concreción de un mayor volumen de negocios con Brasil.

El gobernador Sergio Ziliotto mantuvo una videoconferencia con el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, el subsecretario de Asuntos Nacionales de Cancillería, Fernando Asencio y cónsules de diez ciudades brasileras para establecer una agenda de trabajo conjunta que permita fortalecer los lazos comerciales entre La Pampa y el vecino país. 

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo acompañado por el director ejecutivo de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Sebastián Lastiri; el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo;  el presidente del Comité de Vigilancia de Zona Franca General Pico, Germán Luqui, y Nicoló Cavallaro, director de Comercio y Competividad.

Agenda de trabajo

NoticiasRelacionadas

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Establecieron un cronograma de acción orientado a fortalecer las exportaciones de los complejos exportadores tradicionales (granos y carnes) y generar un fluido intercambio (crossing) entre la oferta exportable provincial y la información de inteligencia comercial relevada por la embajada.

La Pampa tiene una variada oferta exportable para sumar a posibles intercambios con Brasil. Carnes, vinos, servicios basados en el conocimiento del sector agrícola, software orientado al agro, helados, harina de trigo, y preparación de alimentos para animales, son algunos de los productos que la Provincia produce y está en condiciones de comercializar fuera de las fronteras nacionales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En la actualidad los principales productos que la provincia de La Pampa exporta a Brasil son cereales y oleaginosas (girasol confitero), carne vacuna y aceite de girasol.[/su_note]

Capacitación y cooperación

Igualmente, se resolvió avanzar en el diseño de un esquema de capacitación a empresas para la promoción comercial, y determinaron la necesidad de detectar oportunidades comerciales para la oferta exportadora pampeana.

Otro punto de la reunión estuvo vinculado a la implementación de un programa de cooperación internacional entre Polos Tecnológicos, que comprendería al Polo Científico Tecnológico de General Pico.

Se avanzó también en la posibilidad de promover inversiones vinculadas a la energía, la minería y el petróleo. En este sentido hubo especial interés en la generación de energías alternativas, como la solar y la eólica, y en la necesidad de profundizar estudios vinculados a la explotación de sal, litio y tierras raras.

Durante el encuentro se sentaron las bases que permitirán organizar misiones comerciales, rondas de negocios y participación en ferias, además de misiones y agendas de negocios virtuales, informaron desde el Gobierno provincial.

Etiquetas: BrasilComercioexportacionesInversiones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias