martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La provincia aumentó su stock ovino en un 25% los últimos diez años

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/05/2021
En Agro, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

De acuerdo a información oficial brindada por el Gobierno de la provincia, el stock ovino neuquino se incrementó en la última década, principalmente en el estrato de pequeños productores que cuentan con hasta 200 cabezas.

“En los últimos años, Neuquén ha incrementado el stock ovino provincial en un 25%, pasando de 165.812 a 223.876 cabezas”, informó el Gobierno neuquino en un comunicado, en el marco de un análisis realizado tras la finalización de la zafra 2020/2021.

Asimismo, se destacó que “este crecimiento se ha sucedido, principalmente, en el estrato de productores más pequeños, es decir aquellos que cuentan con hasta 200 cabezas”.

Desde el Gobierno  de la provincia de Neuquén expresaron que, en conjunto con la Ley Ovina, se “trabaja permanentemente para que quienes producen ovejas adopten buenas prácticas de manejo y puedan realizar una esquila limpia bajo las normas Prolana”, un programa nacional creado con el objetivo de asistir al productor para el mejoramiento de la calidad de la lana, de su presentación y en sus condiciones de venta.

NoticiasRelacionadas

92º Exposición Rural de Santa Rosa: actividades y horarios

Finalizó la 134 edición de la Exposición Nacional de Ganadería e Industria

“En la presente zafra se esquilaron 34.964 ovinos en el marco del Prolana, provenientes de 335 familias productoras que podrán acceder a precios superiores a aquellas que venden la lana al barrer”, informó el documento oficial, y el mismo agregó que durante esta temporada, 124.000 kilos han sido certificados por ese programa.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]En ese mismo sentido, se indicó que en la provincia de Neuquén es posible acceder a los beneficios de la Ley de Incentivo Ganadero, que “premia” la producción de lana certificada con 120 pesos por kilo, un valor superior a aquellos que no están enmarcados en el programa. [/su_note]

Finalmente, desde la provincia manifestaron que “se trabaja permanentemente brindando asistencia técnica y capacitaciones a las familias criadoras con el propósito de optimizar la eficiencia productiva”, y se agregó que “realizan ferias y remates, donde es posible adquirir reproductores que tienen las características deseables en cuanto a finura y rendimiento del vellón, lo que permite avanzar rápidamente en la calidad de la lana”.

Etiquetas: lanaovinos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Tormentas con intensa actividad eléctrica, caída de granizo en zonas productivas y heladas en plena primavera generan preocupación entre los productores. El frío golpeó directamente al corazón de la cosecha fina y del girasol naciente.
La Agrícola

El frío también mata todo: heladas en La Pampa 

Últimas Noticias

  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias