martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La producción siderúrgica creció en noviembre 9,3% impulsada por la construcción y bienes durables

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/12/2020
En Economía, Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Cámara Argentina del Acero informó un incremento en el mes pasado de 9,3% de la actividad con respecto al mismo mes de 2019.

La producción nacional de acero crudo registró en noviembre un crecimiento de 9,3% respecto a igual mes de 2019 y de 2,3% frente a octubre pasado, al sumar un total de 382.200 toneladas, informó este martes la Cámara Argentina del Acero.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La entidad empresaria, en un comunicado de prensa, resaltó que en noviembre «continuó el impulso de consumo de acero debido a la construcción privada y la producción de bienes durables (autos, maquinaria agrícola, electrodomésticos y envases, entre otros)». [/su_note]

La cámara detalló también que la producción de laminados de noviembre fue de 392.000 toneladas, cifra similar al mes anterior, que con un día más de producción había alcanzado las 392.500 toneladas, y fue un 16,8% superior respecto al mismo período de 2019.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno anunció una medida que beneficia a las principales metalúrgicas

La producción de acero tuvo una nueva caída producto de una menor demanda

El mes pasado, la demanda de acero para la construcción privada siguió siendo alta, en un contexto en el que se percibió un generalizado acopio de materiales de obra que generaron faltantes en la cadena de distribución.

En noviembre, la industria automotriz registró un crecimiento de producción del 13,5% con relación a octubre y un incremento del 20,2% respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, la agroindustria y maquinaria agrícola continuaron traccionando el consumo de acero en dichos segmentos, como así también el sector de envases de hojalata para alimentos y desinfectantes.

A esto se sumó la recuperación y actividad del sector de electrodomésticos, con una sostenida demanda de productos de acero.

En lo que respecta al sector petrolero, la entidad señaló que los despachos de tubos sin costura al consumo local tuvieron una caída interanual del 55% el mes pasado.

Por segmentos, la producción de hierro primario en noviembre fue de 224.900 toneladas, lo que representó una merma de 13.4% respecto a octubre de 2020 (259.700 toneladas) y 16.1% menor a igual mes de 2019 (268.000 toneladas).

Por su parte, la producción total de laminados terminados en caliente en noviembre fue de 392.000 toneladas, 0.1% inferior a la de octubre de 2020 (392.500 toneladas), y 16.8% mayor a la de similar mes de 2019 (335.500 toneladas).

Por último, la producción de planos laminados en frío fue de 136.400 toneladas, 3.0% inferior a la de octubre (140.700 toneladas) y 36.8% mayor a la de noviembre del 2019 (99.800 toneladas).

Etiquetas: acerosiderurgia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Economía

ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas

Últimas Noticias

  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
  • Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias