viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La producción global de energía nuclear será récord en 2025

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Un informe de la Agencia Internacional de Energía advierte que el creciente uso de electricidad impulsará al sector de centrales atómicas.

La generación de energía nuclear alcanzará una cifra récord a nivel mundial en el año 2025, a medida que entren en funcionamiento nuevos reactores y aumente la producción en distintos países.

Así lo expresa un informe publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que destaca que la región asiática sigue siendo el principal motor del crecimiento de la energía nuclear, con una previsión de que la cuota de la región en la generación atómica mundial alcance el 30% en 2026. De acuerdo con el texto, más de la mitad de los nuevos reactores en funcionamiento durante el periodo de previsión se encuentran en China e India.

El informe también señala la tendencia hacia la electrificación del sector energético, debido a que cada vez más consumidores utilizan tecnologías como los vehículos eléctricos y las bombas de calor, señala RTenespañol.

NoticiasRelacionadas

El uranio, una nueva ventana de oportunidad para la minería argentina

Impulsan la minería de uranio con una millonaria inversión

De acuerdo con los autores del informe, se espera que la demanda mundial de electricidad aumente a un ritmo más rápido en los próximos tres años, con un crecimiento medio anual del 3,4% hasta 2026. 

Asimismo, la AIE advirtió que el crecimiento de la capacidad energética sigue siendo desigual en todo el mundo y señaló que, a pesar del aumento de la producción, el consumo de electricidad entre la población de muchos países del tercer mundo, sobre todo en África, sigue siendo bajo.

Etiquetas: energía nuclear
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias