domingo 16, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La producción de petróleo cayó en noviembre 8,9% y la de gas 9,7%

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/01/2021
En Economía, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Para el Instituto Argentino de la Energía (IAE), esta caída “es explicada por los efectos del aislamiento por la pandemia en la actividad y la demanda local virtualmente estancada a niveles aún muy inferiores a los pre pandemia”.

La producción total de petróleo en noviembre retrocedió 8,9% interanual y la de gas cayó 9,7% también comparado con igual mes de 2019, según el último informe elaborado por el Instituto Argentino de la Energía (IAE).

En lo que respecta a los recursos no convencionales, el informe precisó que el desempeño no fue parejo ya que la producción de crudo creció 10,4%, mientras que la de gas bajó 13%.

De esta forma, en noviembre la producción total de petróleo se redujo 8,9% interanual, mientras que el acumulado de los últimos doce meses marcó una caída de 4,7%.

NoticiasRelacionadas

Los precios de los commodities crecieron 4,2 % en noviembre

La producción industrial minera aumentó 6,4 % en lo que va del año

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Al analizar el desempeño de la producción de petróleo convencional en noviembre se advirtió una caída de 14,1% frente a igual mes de 2019 y se redujo 11,2% durante los últimos doce meses, mientras que la no convencional (que representa 24% del total) se incrementó 10,4% y 24,1%, respectivamente.[/su_note]

Para el IAE, esta caída “es explicada por los efectos del aislamiento por la pandemia en la actividad y la demanda local virtualmente estancada a niveles aún muy inferiores a los pre pandemia”.

“Esto se refleja en una caída interanual importante en las principales cuencas, como la Neuquina, donde se encuentra Vaca Muerta que representa el 45% de la cuenca, aumentó su producción 0,2% intermensual respecto al mes anterior, mientras que es 6,4% inferior respecto a noviembre de 2019″.

La cuenca Golfo San Jorge (la segunda productora en importancia), se redujo 0,6% su producción respecto a octubre y 9.6% interanual en su producción, mientras que las cuencas Austral y Cuyana que aportan poco al total, redujeron su producción 25% y 11,2% i.a respectivamente.

En cuanto a gas, en noviembre la producción disminuyó 9,7% interanual y un 8,2% en el acumulado de los últimos 12 meses.

Dentro de la generación total el gas convencional (57% del total) se redujo 7,2% frente al mismo mes de 2019 y 9,2% en el acumulado, mientras que por segundo mes consecutivo, la no convencional disminuyó más ya que se redujo 13% interanual y un 6.9% en los últimos 12 meses.

La producción acumulada de los últimos doce meses muestra declinación en las principales Cuencas del país: en la Neuquina disminuyó 9,1% mientras que en la cuenca Austral 4,8%, las que marcan la tendencia general ya que ambas concentran el 87% del total de gas producido en el país.

Etiquetas: hidrocarburosIAE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Comercio

Argentina firmó un acuerdo comercial con Estados Unidos: cuáles son los puntos claves

Energía

Vista Energy continúa apostando por Vaca Muerta e invierte USD 4.500 millones

Últimas Noticias

  • TasteAtlas comparó los alfajores argentinos y encendió el debate: ¿cuál es el verdadero clásico del país?
  • Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica
  • El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre
  • YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias