martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción de acero tuvo una nueva caída producto de una menor demanda

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
29/07/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Si bien marcó un crecimiento respecto del mismo período del año anterior, en la comparación mensual el retroceso fue del 8,6 %.

La producción de acero crudo alcanzó un total de 320.100 toneladas, registrando una caída del 8,6 % en junio respecto de mayo último y una suba del 16,5 % comparado con el mismo mes del año anterior, según reveló un informe de la Cámara Argentina del Acero.

El informe también exhibió que la producción de laminados en caliente durante el sexto mes del año fue de 262.500 toneladas, lo que representó una caída del 20,9 % respecto del mes anterior y una suba del 12,2 % interanual.

La entidad representante de la industria siderúrgica sostuvo que a pesar de la merma en la producción mensual, “para el presente año se espera un nivel de demanda levemente superior al 2024, aunque todavía por debajo los niveles alcanzados en años anteriores”.

NoticiasRelacionadas

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

El análisis incluyó la actualidad de los sectores demandantes del acero, que en su mayoría transitan un período de baja actividad, lo que se termina reflejando en la menor producción registrada durante el mes pasado.

Construcción y automóviles

Con respecto al sector de la construcción, la Cámara precisó que “continúa con bajos niveles de actividad sin signos que permitan vislumbrar un cambio de tendencia” y señaló que “los despachos de cemento cayeron 1 % en junio respecto del mes anterior”.

En el sector automotor, remarcó que “la producción nacional de junio registró una baja del 11 % respecto de mayo y un aumento del 34 % con relación a igual mes del año pasado”, destacando que “comparando 6 meses del 2025 con respecto al 2024 se registró una suba del 16 %”.

Maquinaria e implementos agrícolas

En relación al sector de maquinaria e implementos agrícolas, valoró que “mantiene un buen nivel de demanda, impulsado por una notable cosecha gruesa”, aunque indicó hay “moderada expectativa de inversión por aumento de tasas”.

A su vez, el informe alertó que “continúan las amenazas por el incremento de importaciones de maquinaria nueva y usada, tanto unidades completas como componentes, principalmente provenientes de Brasil y China, que impactan sobre la producción nacional”.

Consumo masivo

En cuanto a los segmentos asociados al consumo masivo, como línea blanca, envases de hojalata y tambores, puntualizó que “la producción nacional se encuentra afectada debido al aumento de importaciones de productos terminados”.

Asimismo, detalló que “en el caso específico de línea blanca, se observa en paralelo una incipiente activación del consumo, apalancada fundamentalmente en el incremento de las opciones de financiación disponibles”.

Los datos de producción en detalle:

  • Hierro primario: la producción de hierro primario en junio del 2025 fue de 146.500 toneladas, resultando 26,5 % menor a la de mayo del 2025 (199.300 toneladas) y 36,8 % inferior a la de junio del 2024 (231.900 toneladas).
  • Acero crudo: la producción de acero crudo en junio del 2025 fue de 320.100 toneladas, resultando 8,6 % inferior con respecto a los valores de mayo del 2025 (350.300 toneladas) y 16,5 % superior que en junio del 2024 (274.800 toneladas).
  • Laminados terminados en caliente: la producción total de laminados terminados en caliente en junio del 2025 fue de 262.500 toneladas, 20,9 % menor a la de mayo del 2025 (331.800 toneladas), y 12,2 % superior a la de junio del 2024 (234.000 toneladas).
  • Planos laminados en frío: la producción de planos laminados en frío de junio del 2025 fue de 94.500 toneladas, resultando un 18,4% inferior a la de mayo del 2025 (115.800 toneladas) y 15,3 % mayor a la de junio del 2024 (82.000 toneladas).
Etiquetas: aceroconstrucciónproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias