La caída de este sector clave es una señal de alarma que pone en riesgo la reactivación económica, aunque algunos sectores demandantes del acero muestran alzas.
La producción de acero crudo, uno de los indicadores claves para la actividad económica, cayó 3 % en octubre y 21,6 % comparado con el año anterior. Por otro lado, la producción de laminado en caliente tuvo una suba del 5,6 % intermensual y una caída del 17,1 % interanual.
Los datos fueron informados por la Cámara de la Industria del Acero y reflejan las dificultades que tiene el sector fabril para dejar atrás la recesión. Con un total de 359.600 toneladas, la producción de acero crudo disminuyó 3 % en octubre con respecto a septiembre. La baja en la producción de acero crudo en el mes se debe a la parada por mantenimiento programada en el Alto Horno de una de las compañías del sector.
En cuanto a la actividad de los sectores demandantes del acero, principalmente la construcción, luego de la suba del mes anterior, mostró una baja del 1 % en los despachos de cemento. Además, marcó una caída del 20 % respecto del mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, la caída es del 26 % respecto del mismo período del año anterior.
En el sector automotor, la producción de octubre mostró un aumento de 5 % en comparación con septiembre y una suba del 1 % respecto del mismo mes del año anterior. Al analizar el acumulado de los primeros diez meses de 2024 frente a 2023, se observa una baja del 20 % en la producción.
Por otro lado, los patentamientos registraron un aumento del 1 % en relación con septiembre y un crecimiento del 5 % en comparación con octubre del año pasado. Sin embargo, en el acumulado de los primeros diez meses de 2024, se registró una disminución del 10 % frente al mismo período de 2023.
El sector de la Maquinaria e implementos agrícolas mejora sus perspectivas por las lluvias. Las ventas de acoplados bajaron 11 % en comparación con septiembre y subieron 14 % con respecto a octubre del año pasado.
Los niveles de despacho a zonas geográficas de actividad energética se mantienen estables, con expectativas favorables para el 2025.
En el mercado de línea blanca, los despachos a fabricantes de electrodomésticos muestran algunos signos de recuperación en términos intermensuales, aunque aún se encuentran por debajo de los niveles registrados en 2023. Este crecimiento reciente está impulsado por el incremento de promociones y el regreso de opciones de financiación.