martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción de acero crudo cayó 3 % en octubre

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
28/11/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La caída de este sector clave es una señal de alarma que pone en riesgo la reactivación económica, aunque algunos sectores demandantes del acero muestran alzas.

La producción de acero crudo, uno de los indicadores claves para la actividad económica, cayó 3 % en octubre y 21,6 % comparado con el año anterior. Por otro lado, la producción de laminado en caliente tuvo una suba del 5,6 % intermensual y una caída del 17,1 % interanual.

Los datos fueron informados por la Cámara de la Industria del Acero y reflejan las dificultades que tiene el sector fabril para dejar atrás la recesión. Con un total de 359.600 toneladas, la producción de acero crudo disminuyó 3 % en octubre con respecto a septiembre. La baja en la producción de acero crudo en el mes se debe a la parada por mantenimiento programada en el Alto Horno de una de las compañías del sector.

En cuanto a la actividad de los sectores demandantes del acero, principalmente la construcción, luego de la suba del mes anterior, mostró una baja del 1 % en los despachos de cemento. Además, marcó una caída del 20 % respecto del mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, la caída es del 26 % respecto del mismo período del año anterior.

NoticiasRelacionadas

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

El sector metalúrgico no logra salir del estancamiento

En el sector automotor, la producción de octubre mostró un aumento de 5 % en comparación con septiembre y una suba del 1 % respecto del mismo mes del año anterior. Al analizar el acumulado de los primeros diez meses de 2024 frente a 2023, se observa una baja del 20 % en la producción.

Por otro lado, los patentamientos registraron un aumento del 1 % en relación con septiembre y un crecimiento del 5 % en comparación con octubre del año pasado. Sin embargo, en el acumulado de los primeros diez meses de 2024, se registró una disminución del 10 % frente al mismo período de 2023.

El sector de la Maquinaria e implementos agrícolas mejora sus perspectivas por las lluvias. Las ventas de acoplados bajaron 11 % en comparación con septiembre y subieron 14 % con respecto a octubre del año pasado.

Los niveles de despacho a zonas geográficas de actividad energética se mantienen estables, con expectativas favorables para el 2025.

En el mercado de línea blanca, los despachos a fabricantes de electrodomésticos muestran algunos signos de recuperación en términos intermensuales, aunque aún se encuentran por debajo de los niveles registrados en 2023. Este crecimiento reciente está impulsado por el incremento de promociones y el regreso de opciones de financiación.

Etiquetas: acerometalúrgicaproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias