lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La pampa “de una provincia con petróleo a una provincia hidrocarburífera”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/10/2017
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | +industrias

El titular de Pampetrol, Daniel Grundig, se refirió a la situación de la empresa ante las políticas implementadas para el sector hidrocarburífero.

En relación a la reciente firma de contratos de Concesión de Explotación entre la Provincia de La Pampa y la empresa Pampetrol SAPEM, en UTE con Petroquímica Comodoro Rivadavia, para las áreas Jagüel de los Machos y 25 de Mayo-Medanito SE, sostuvo: “a través de estos nuevos contratos, en los cuales hay un nueva configuración en el sistema de asociaciones ya que Pampetrol buscó un socio, se comienza con una etapa de inversiones que era lo no se estaba haciendo hasta ahora”.

En ese marco destacó que más allá de la importancia del bono recibido por la Provincia, del 20% recibido por las regalías, y del 20% de participación de Pampetrol, “es de significativa importancia el plan de negocios nuevo para estas áreas, que sin ninguna duda trae mayor inversión”, lo que implicará “mayor contratación de recursos humanos, de servicios, de contratistas, es evidente que el desarrollo para dicha área es muy importante”.

Estos nuevos contratos son a 25 años, “y que se establecen inversiones de miles de millones de dólares a lo largo de los mismos”.

NoticiasRelacionadas

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

Lo más relevante tras el paso de la AOG Patagonia 2024

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Ante el crecimiento de la empresa, el presidente de Pampetrol recordó que este era un objetivo planteado “el poder empezar a tener mayor protagonismo en lo que respecta al desarrollo hidrocarburífero en la provincia, y estamos siguiendo con ese legado que nos pidió el gobernador, que La Pampa deje de ser una provincia con petróleo, para convertirse en una provincia hidrocarburífera”.[/su_note]

Además señaló que Pampetrol está haciendo escuela con técnicos de La Pampa “a quienes se está capacitando para llevar adelante la gestión de control no congestionante al inversor, para poder desarrollar todo lo que es el sector hidrocarburífero”.

En esa participación, Grundig recordó otras unidades de negocios existentes en Pampetrol, entre ellas, el desarrollo de estaciones de servicio municipales “a las cuales les estamos dando la bandera y estamos tratando de certificar calidad y cantidad en los distintos pueblos de la provincia, muchos de los cuales se ven privados de tener buen combustible”.

“Pampetrol está llegando sobre todo a localidades más pequeñas, donde tal vez al privado se le hace económicamente imposible, y así le brinda el servicio a la localidad y al sector productivo pampeano, en un afán de descentralización de los servicios que se reciben en las grandes ciudades”, concluyó el presidente de Pampetrol.

 

Etiquetas: hidrocarburosPampetrolSAPEMUTE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias