lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La Pampa se sumó al programa Fondo Verde del Clima

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/04/2022
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
La Pampa se sumó al programa Fondo Verde del Clima

La provincia recibirá dinero a cambio de llevar adelante un programa de diversas políticas públicas relativas al cuidado medioambiental.

La ministra de la Producción, Fernanda González, firmó un convenio de colaboración técnica con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, para la implementación del Pago de Resultados REDD+. Es una herramienta tendiente a reducir las emisiones provocadas por la deforestación y la degradación de los bosques en los países en desarrollo.

La ministra de la Producción Fernanda González, firmó en representación de la Provincia, un convenio por U$S 1.651.690 con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, en el marco de «Fondo Verde del Clima».

Según informaron desde la cartera, los fondos serán otorgados por el Fondo Verde del Clima y los coejecutará el Ministerio junto a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), por un período de seis años.

NoticiasRelacionadas

El Puerto instaló una boya de monitoreo ambiental

La ONU advirtió que la deuda pública conspira contra el desarrollo del 50 % del mundo

En la jornada, Cabandié se refirió a la necesidad de modificar la ley de bosques y explicó que lo que se busca es, para mejorarla, “tipificar el delito de desmonte ilegal, ver lo de la categoría II (color verde), incluso coparticipar los recursos, que es una demanda muy solicitada».

¿Qué es el mecanismo REED+?

El mecanismo REDD+ es una herramienta de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para reducir las emisiones provocadas por la deforestación y la degradación de los bosques en los países en desarrollo.

«Su función es impulsar la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en estos países con el fin de contribuir a los esfuerzos globales frente al cambio climático y sus consecuencias», indicaron.

La posibilidad de solicitar pagos por resultados al programa del Fondo Verde del Clima se debe al resultado obtenido por el país en la reducción de emisiones a partir de la deforestación evitada durante el período 2014-2016. El financiamiento de dicho proyecto involucra 82 millones de dólares en total.

El objetivo de este acuerdo es operativizar el programa de trabajo en la Provincia, luego de la Resolución 480/21 del Cofema, en la que se acordó la distribución geográfica de proyectos de manejo forestal sostenible a nivel de cuencas, planes integrales comunitarios, manejo de bosques con ganadería integrada y planes de prevención de incendios forestales que se implementarán a través del financiamiento recibido por la Provincia por un total de U$S 1.651.690.

Etiquetas: Ley de BosquesmedioambienteONU
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias