domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La Pampa registró el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas más bajo del país

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
17/10/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El índice fue del 2,6 %. Además, una encuestadora mostró los resultados de un informe en el muchos argentinos considerarían a La Pampa como posible capital del país.

Los datos censales del 2022, del cual se continúa actualizando y recopilando información, mostraron que La Pampa con el 2,6% es la provincia con menor porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de todo el país. En ese ítem, le siguen Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas pasó del 9,1 % en 2010 al 6,7 % en 2022, y las 24 provincias mejoraron. En ese punto, se destacan Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Misiones con las mayores caídas en términos absolutos. Todas partían de niveles relativamente altos. Tierra del Fuego fue la que menos mejoró: menos de un punto porcentual.

A diferencia de lo que ocurre en La Pampa, las provincias de mayor porcentaje de hogares con NBI son Salta, Tierra del Fuego y Corrientes. Chubut y Río Negro mejoraron cinco puestos en el ranking, respectivamente. Tierra del Fuego cayó seis puestos y quedó en el peor lugar detrás de Salta.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno formalizó el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero de litio

Finalmente, llega Decathlon al país, con una inversión de USD 100 millones

La Pampa, con los índices negativos más bajos

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó en sus redes sociales que La Pampa es la provincia con menor índice NBI, y a su vez, con el menor índice de pobreza del país, después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que es el distrito más rico de Argentina.

“Eso es La Pampa. Esto es lo que algunos despectivamente dicen ‘40 años de peronismo’», destacó el ministro y añadió que “para nosotros es un orgullo y la obligación de seguir mejorando transitando por el camino correcto”.

El dato de pobreza al que refiere el ministro Curciarello corresponde al estudio de la Universidad Católica Argentina, que también mide la indigencia en todo el territorio nacional. En este caso, y también producto de contar con datos fidedignos que permiten un uso preciso de los recursos, La Pampa se ubica muy por debajo de la media nacional con un porcentaje del 15,8 % en el aglomerado Santa Rosa-Toay.

En términos generales, en todo el territorio la medición determinó un nivel de indigencia del 20,3 %, siendo los aglomerados del norte argentino (Gran Resistencia y Santiago del Estero, La Banda) los que mayor índice revelan. En el otro extremo, es decir con los índices más bajos, se ubican San Luis, Mar del Plata y CABA; esta última es el distrito más beneficiado en la distribución de recursos nacionales.

Etiquetas: inversiónpobreza
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias