miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La Pampa es parte de la Organización Mundial del Enoturismo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/07/2020
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La secretaria de Turismo, Adriana Romero, fue designada como miembro fundador de la Organización Mundial del Enoturismo, la red mundial del conocimiento y la gestión del turismo relacionado al vino.

Según informaron desde la Secretaria de Turismo, la provincia de La Pampa ingresó en el ámbito internacional del Enoturismo, formando parte de una red de países y empresas con cultura vitivinícola, gastronómica y turística, creada para favorecer la colaboración entre gobiernos y todos los agentes de la cadena de valor, en el marco de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
La secretaria Romero, especialista en Enoturismo, es una de los tres miembros fundadores de Argentina, junto al rofesor de Economía Política, Gabriel Fidel, de la Universidad de Cuyo, y el profesor de Economía y Turismo Andrés Di Pelino, director de la carrera de Economía en la Universidad de Belgrano.

El economista Pablo Singerman, director del Observatorio Económico de Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación, ha sido designado como director para Latinoamérica. En tanto son miembros consultores-fundadores la ministra de Turismo de Mendoza, Mariana Juri; y el coordinador de COVIAR (Corporación Vitivinícola de Argentina), Rodrigo Lemos.

La red Global Wine Tourism Organization (Organización Global del Turismo del Vino por sus siglas en inglés) está integrada por 22 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, África y Asia, y tiene como misión dar cuenta de una visión integral para el desarrollo del ‘nuevo’ Enoturismo, como una prioridad política, en un marco de gobernanza inclusivo, generando procesos y servicios accesibles, responsables y receptivos que involucren a todos los ciudadanos, en las áreas institucional, educativa y empresarial.

NoticiasRelacionadas

Las exportaciones vitivinícolas aumentaron 5,3 % en lo que va de 2024

Eliminan un requisito para impulsar la Vendimia 2025

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Su objetivo es lograr una estrecha colaboración nacional e internacional en gestión del conocimiento e inteligencia de mercado para la creación de productos innovadores, de acuerdo con la gobernanza del «nuevo» turismo, con el fin de mejorar la capacidad de éxito de los Miembros en los mercados doméstico y global.[/su_note]

La Pampa posee una incipiente industria vitivinícola. Cuenta en la actualidad con casi 300 hectáreas de viñedos y cinco bodegas en funcionamiento: Lejanía, en Gobernador Duval, Quietud, en Santa Rosa, Del Desierto, en 25 de Mayo, Estilo 152, en General Acha y La Rebelde, en Abramo. Además, cabe destacar que en la zona bajo riego de Casa Piedra se instalaron viñedos de las bodegas Catena Zapata y Familia Cassone, entre tantas otras.

Etiquetas: enoturismovino
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias