lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

La ONU reanudará las conversaciones para completar un tratado de protección sobre altamar

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/08/2022
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
La ONU reanudará las conversaciones para completar un tratado de protección sobre altamar

Numerosas organizaciones no gubernamentales y países afectados consideran que el pacto es necesario y urgente para mejorar la gestión medioambiental de la zona que representa más del 60% de los océanos, aún poco regulada y que enfrenta nuevos retos.

La ONU reanudará el próximo martes, en su sede de Nueva York, las conversaciones para completar un tratado de protección de la altamar, un recurso vital pero frágil que cubre casi la mitad del planeta.

Numerosas organizaciones no gubernamentales y países afectados consideran que el pacto es necesario y urgente para mejorar la gestión medioambiental de esta vasta zona, aún poco regulada, que enfrenta nuevos retos, informó la agencia de noticias AFP.

La pandemia de coronavirus demoró las negociaciones durante dos años.

NoticiasRelacionadas

El Puerto instaló una boya de monitoreo ambiental

La ONU advirtió que la deuda pública conspira contra el desarrollo del 50 % del mundo

El nuevo ciclo de conversaciones que comienza el próximo martes tendrá lugar en la sede de la ONU, en Nueva York, hasta el 26 de agosto.

Fuentes cercanas a las negociaciones sostienen que no es seguro que el diálogo concluya en esta ronda.

Según dijo a AFP una fuente de la High Ambition Coalition, que agrupa a unos 50 países, los participantes deben hallar un compromiso entre «dos grandes ideas»: proteger el medioambiente y regular la actividad humana, sin dejar de lado las libertades en altamar.

La zona que buscan regular de la altamar

La altamar comienza en los límites de las zonas económicas exclusivas de las naciones, a un máximo de 370 kilómetros (200 millas náuticas) de la costa, según la ley internacional, fuera de las jurisdicciones estatales.

Aunque la altamar representa más de 60% de los océanos, ha sido ignorada durante mucho tiempo a favor de las zonas costeras, agregó AFP.

Solo 1% de la altamar tiene protección legal, empero, los científicos han demostrado la necesidad de proteger los ecosistemas oceánicos en sus totalidad, ya que producen la mitad del oxígeno que respiran los humanos y mitigan el calentamiento global al absorber dióxido de carbono.

Etiquetas: medioambienteONU
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias