jueves 6, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La ocupación turística bajo en febrero

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/02/2022
En Economía, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El último registro de la segunda semana dio 79%, cuando en enero el promedio fue del 84%. De todos modos, se espera un finde largo de carnaval a pleno.

En lo que va de febrero, la provincia de Neuquén tiene un nivel de ocupación algo inferior al promedio que dejó el mes pasado, pero con números que siguen siendo muy altos.

Según los últimos datos del Ministerio de Turismo, durante la semana del 7 al 13 de febrero se registró un 79% de ocupación general de la provincia. Los destinos cordilleranos del sur promediaron un 83% mientras que los del norte un 67%, con más de 163 mil pernoctes entre alojamientos y campamentos.

Fueron 17 los destinos turísticos que informaron la ocupación en plazas y habitaciones, entre ellos San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Pehuenia-Moquehue, Neuquén Capital, Junín de los Andes, Aluminé, Caviahue, Copahue, Chos Malal, Zapala, Andacollo, Las Ovejas, Huinganco, Varvarco, El Huecú, Tricao Malal, Barrancas y El Cholar.

NoticiasRelacionadas

Fin de semana largo: se movilizaron un 119% más de turistas que en el 2019

La temporada supera las expectativas en Villa La Angostura

A su vez, más de $1.417 millones fue el ingreso estimado que el turismo dejó durante toda esta semana, con lo cual, si se computa lo generado desde el 20 de diciembre, ingresaron por la actividad turística más de $10.777millones.

En todo enero, el nivel promedio de ocupación turística fue del 84 por ciento.

Volviendo a la segunda semana de febrero y en referencia a otros datos relacionados con el movimiento de visitantes en la provincia, 4.029 pasajeros fueron los que se movilizaron en el aeropuerto de Chapelco.

Además, se realizaron seis eventos, que colaboraron en ofrecer una atracción más al turista que visitó los destinos provinciales. Entre ellos en Neuquén Capital la Fiesta de la Confluencia, con un 73% de ocupación para los días del evento.

Además de Junín de los Andes, con La Fiesta Nacional del Puestero, que tuvo un 90% de ocupación durante esas fechas del evento; Aluminé, con La Fiesta del Rio (92%); Copahue y Caviahue, con Copahue Medita y un 55% y 58% de ocupación, respectivamente.

En el norte, El Cholar realizó la Fiesta Provincial del Ñaco (61% de ocupación para la fecha del evento) y Huinganco el Rally del Viento de los Andes, con un 88% de ocupación.

Y para este fin de semana largo de carnaval que se viene los números estimados van del 80 al 85 por ciento de ocupación.

Etiquetas: ocupación hotelera
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Cyber Monday: cuáles fueron los productos más vendidos durante el primer día

Agro

El agro exportó por USD 1.117 millones en octubre

Bahía Blanca

La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía Blanca

Últimas Noticias

  • Exitoso Primer Encuentro Gastronómico en la UNS: sabores y tradiciones convocaron a miles de visitantes
  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias