martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La inversión tuvo una caída del 13,7 % en el último año

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
04/02/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Medida en dólares, alcanzó los 79.670 millones durante el 2024, el nivel más bajo desde la pandemia.

La inversión cerró 2024 con un desplome del 13,7 % anual, el nivel más bajo desde la pandemia en 2020, según un informe de la consultora Orlando J. Ferreres (OJF). La evolución de ese componente se vio afectado por la devaluación, el salto de la inflación y la caída en consecuencia del consumo, lo que profundizó la recesión iniciada el año previo.

De esa manera, la inversión medida en dólares alcanzó los 79.670 millones, por debajo de los 103.621 millones en 2023. 

“El fuerte ajuste del Gobierno tuvo como principal objetivo frenar la inflación, frente en el que está teniendo buenos resultados, pero esta política generó también una brusca caída de la actividad y de los salarios durante los primeros mes de 2024, y como consecuencia una baja en la inversión”, explicaron desde OJF.

NoticiasRelacionadas

Finalmente, llega Decathlon al país, con una inversión de USD 100 millones

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

La estimación surge de los datos de venta de maquinaria agrícola, venta de vehículos pesados, despachos para la construcción e importaciones de bienes de capital, entre otros. 

Construcción, maquinaria y equipos

Según la consultora, la inversión en construcción cayó 21,6 % interanual, y en maquinaria y equipos retrocedió 6,1 % por la brusca caída de las importaciones debido al impacto de la devaluación.

Luego de anotar once meses de caídas interanuales, recién en diciembre el indicador registró una expansión del 19,9 % interanual. El principal motivo fue la baja base de comparación que dejaron las importaciones de bienes de capital en diciembre de 2023.

Desde la consultora, proyectan que la inversión subirá 10 % en 2025, producto de una situación macroeconómica más ordenada, junto con una mejora general de los salarios y un rebote de la actividad. 

La consultora espera una mejora por el lado de la maquinaria importada, aunque advierte que el tipo de cambio atrasado es un freno para la actividad de la construcción y la baja del riesgo país será clave para la entrada de inversiones.

Etiquetas: bienes de capitalinversiónMaquinaria
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

La zafra azucarera finalizó con una producción récord

Comercio

La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses

Economía

En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados

Últimas Noticias

  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
  • La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias