Según el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina, el número de inflación de abril fue de 2,5 %.
Como cada cierre de mes, el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina (Creebba) compartió sus números de inflación en Bahía Blanca y, en comparación con el 2,9 % que se observó en marzo, abril presentó una baja (-0,4) en los rubros que permiten concluir en el porcentaje final, concluyendo en un 2,5 % en el cuarto mes del año.
El mayor aumento fue en Educación por segundo mes consecutivo, registrando un crecimiento del 3,8 %. Indumentaria se posicionó en el segundo lugar con un incremento de 3,7 %; Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, exhibió una variación del 3,3 %, mismo número de incremento que obtuvo el rubro Bienes y servicios varios. Por su parte, el capítulo Salud registró una variación mensual del 2,8 %.
Por otro lado, el centro de estudios publicó los números del acumulado anual y la inflación interanual en la ciudad.
Respecto de los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron tomate (38,5 %), agua mineral (12,6 %) y aceite de maíz (11,8 %). En tanto, las principales bajas se presentaron en papa (-11,4 %), arroz (-7,6 %) y harina de maíz (-5,8 %)