sábado 22, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La inflación de abril en Bahía Blanca bajó en comparación con marzo

Julián Chavez De Julián Chavez
05/05/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina, el número de inflación de abril fue de 2,5 %.

Como cada cierre de mes, el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina (Creebba) compartió sus números de inflación en Bahía Blanca y, en comparación con el 2,9 % que se observó en marzo, abril presentó una baja (-0,4) en los rubros que permiten concluir en el porcentaje final, concluyendo en un 2,5 % en el cuarto mes del año.

El mayor aumento fue en Educación por segundo mes consecutivo, registrando un crecimiento del 3,8 %. Indumentaria se posicionó en el segundo lugar con un incremento de 3,7 %; Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, exhibió una variación del 3,3 %, mismo número de incremento que obtuvo el rubro Bienes y servicios varios. Por su parte, el capítulo Salud registró una variación mensual del 2,8 %.

Por otro lado, el centro de estudios publicó los números del acumulado anual y la inflación interanual en la ciudad.

NoticiasRelacionadas

La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC

El Indec da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %

Comparación con marzo y acumulado por capítulos.

Respecto de los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron tomate (38,5 %), agua mineral (12,6 %) y aceite de maíz (11,8 %). En tanto, las principales bajas se presentaron en papa (-11,4 %), arroz (-7,6 %) y harina de maíz (-5,8 %)

Etiquetas: CREEBBAinflación
Julián Chavez

Julián Chavez

Quizá te interese

Bahía Blanca

Semana del emprendedor en Bahía Blanca: historias locales que inspiran crecimiento

Bahía Blanca

La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo

Bahía Blanca

Autoelevadores DG presentó su nuevo local en Bahía Blanca

Últimas Noticias

  • La soja acelera en las ventas, en cambio el maíz se queda atrás
  • El futuro se produce hoy: 31° Conferencia Industrial de la UIA
  • Semana del emprendedor en Bahía Blanca: historias locales que inspiran crecimiento
  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias