martes 30, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

La inflación argentina en diciembre sería la más alta de Latinoamérica

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Medidas del Gobierno, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Estiman que rondará el 30 % en diciembre. Para el primer trimestre del 2024 podría alcanzar los 120 puntos.

Los especialistas aseguran que la inflación de diciembre, tras el cambio de gobierno, la devaluación y las medidas desregulatorias que suspendieron los acuerdos de precios, llevarían la inflación a un 30 % mensual. Sería la más alta de Latinoamérica, por encima incluso de Venezuela.

Aún sin certezas de lo que pueda acontecer con las tarifas y otros servicios regulados, analistas prevén cierta desaceleración para enero, aunque seguirá por encima del 20 %. Y proyectan una suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del orden del 80 % para el trimestre comprendido entre diciembre y febrero.

“En un contexto donde los precios continúan ajustándose luego de la devaluación y la publicación del DNU, el relevamiento correspondiente a la tercera semana del mes registró una variación de 11,3 % de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa”, señalaron desde la firma Eco Go, que prevé una inflación del 29,4 % para este mes, y detallaron: “Con este dato y considerando una proyección de variación semanal promedio de 5 % para la última semana del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en diciembre treparía a 35,3% mensual”.

NoticiasRelacionadas

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

El Indec da a conocer hoy la inflación de julio

La más alta de Latinoamérica

En el final del año se nota con mayor dureza el abismo que separa los problemas macroeconómicos argentinos con los que atraviesa el resto de la región.

En particular, entre los tres países más grandes de la región, la Argentina termina con una suba de precios cercana al 200 % mientras que en los otros dos casos, es decir México y Brasil, el dato fue menor al 5 % anual.

Además, la Argentina terminará con la inflación mensual más alta de toda América Latina, cercana al 30 %, mientras que Venezuela terminará en torno del 3,7 %.

Qué puede esperarse en 2024

Estiman que la inflación desacelerará en enero, pero continuará en niveles elevados. Luego del salto de diciembre, y más allá de que se esperan ajustes en las tarifas de servicios públicos, transporte y prepagas, entre otros, distintos analistas consultados no descartaron una desaceleración en la inflación de enero. Aunque, claro, continuará en niveles muy elevados.

Este año cerrará con una inflación anual de alrededor de 190 %, y esperan que en 2024 esa cifra aumente: de piso, pronostican un 200 % interanual.

Etiquetas: inflación
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Para las exportaciones de carne, las retenciones continúan hasta fin de mes

Agricultura

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Agricultura

La eliminación de las retenciones equivale a casi la mitad del superávit financiero

Últimas Noticias

  • ¿Quiénes fueron los ganadores de la tercera Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca?
  • Científicos argentinos mejoran genéticamente la cebada para su aprovechamiento industrial
  • Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero
  • Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias