Todos los sectores mostraron mejoras respecto del mismo período de 2023. Sin embargo, la caída acumulada durante el año fue de 9,8 %.
La actividad manufacturera de las pymes creció 7,3 % interanual en diciembre, pero cerró 2024 con una caída acumulada del 9,8 % respecto de 2023, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones interanuales, lo que es un dato alentador, si bien diciembre de 2023 fue un mes convulsionado por el cambio de Gobierno, donde hubo un fuerte descenso del 26,9 % en relación a 2022.
Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la CAME, con una muestra que alcanzó a 420 pequeñas y medianas industrias a nivel federal.
Mensualmente, la actividad de las pymes industriales registró un crecimiento del 4,3 % en la medición desestacionalizada respecto de noviembre. En cuanto a la capacidad industrial utilizada, se registró un promedio del 62 %, marcando una baja de 1,1 puntos respecto de noviembre.
En la comparación anual, todos los rubros presentaron un alza respecto del año anterior. En ese sentido, se destacan los rubros Madera y muebles, con un crecimiento interanual del 18,1 %, seguido por Textiles e indumentaria, cuya actividad estableció en diciembre una suba del 12,4 %.
En el acumulado del año, todos los sectores cerraron con valores negativos. Con caídas de 12,3 % y del 12 % en Alimentos y bebidas y Químicos y plásticos, respectivamente, fueron los más afectados durante 2024.
Cómo fue el rendimiento de cada sector
- Alimentos y bebidas: registró un crecimiento del 4,8 % interanual a precios constantes en diciembre y una mejora del 4,3 % en la comparación intermensual. Durante 2024 se registró una baja acumulada del 12,3 %. En el último mes del año, las industrias del sector trabajaron con una capacidad utilizada del 62,1 %, lo que marcó una reducción de 3,5 puntos respecto a noviembre.
- Textiles e indumentaria: la producción subió el 12,4 % interanual en diciembre y el 4,1 % respecto a noviembre. El rubro textil cerró el 2024 con una variación interanual acumulada de -4,1 %. En cuanto a la capacidad industrial utilizada, en diciembre se mantuvo el mismo nivel que en noviembre con un 59,6 %.
- Madera y muebles: en diciembre, el sector creció el 18,1 % interanual a precios constantes y el 4,7 % en la comparación intermensual desestacionalizada. En 2024 la actividad cayó el 5,5 % frente a 2023.
- Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: el sector tuvo una recuperación interanual que ascendió al 5,2 % en diciembre a precios constantes y creció el 2,6 % en la comparación intermensual desestacionalizada. La variación acumulada del 2024 marcó un descenso del 9,4 % respecto de 2023. Las industrias operaron al 60,8 % de su capacidad instalada.
- Químicos y plásticos: el sector experimentó en diciembre un crecimiento del 9,2 % interanual a precios constantes y un repunte del 6,7 % en la comparación intermensual. El 2024 acumuló una caída del 12,2 % frente a 2023. Durante este mes, las industrias operaron con el 62,9 % de su capacidad instalada, contra el 65 % de noviembre.
- Papel e impresiones: la actividad mostró una recuperación del 3,4 % anual a precios constantes en diciembre. En términos mensuales tuvo un incremento del 7,8 %. El rubro finalizó el año con una caída acumulada del 11,1 % frente a 2023. Las empresas operaron con el 64,2 % de su capacidad instalada.