sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria del vino queda dividida por la desregulación

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
30/04/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Entre las principales bodegas, un sector apoya el desmantelamiento de la Coviar, mientras que otro la considera una herramienta necesaria.

El sector vitivinícola argentino quedó envuelto en una polémica después que el diputado del PRO Damián Arabia presentara un proyecto de ley para derogar la Ley 25.849 que creó la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) en 2004.

Este ente público privado gestiona y coordina el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI), que se financia con aportes obligatorios que deben realizar las bodegas.

La iniciativa para su derogación argumenta que genera costos innecesarios para el sector privado y que no cumple con los objetivos para los que fue creado.

NoticiasRelacionadas

Lanzan un plan para que la industria del vino sea más sustentable

Eliminan derechos de exportación para productos vitivinícolas

En un comunicado difundido este lunes, Bodegas de Argentina denunció que entre 2004 y 2020 la Coviar administró un presupuesto total de 230 millones de dólares con falta de “transparencia”.

«Esta es una estrategia que se armó durante la crisis de Argentina entre 2001 y 2002, donde el sector vitivinícola no estuvo al margen, obviamente. Por eso, el sector privado decidió juntarse y con aportes propios trató de generar un plan estratégico. Se hizo con aportes propios porque se pretendía darle autarquía y no estar dependiendo de un gobierno de turno que definiera la estrategia a aplicar», respondió Mario González, presidente de Coviar.

«Ejecutar un plan estratégico de largo plazo significa todo un desafío porque constantemente las reglas de juego cambian. Ahora apostamos a que este período sea el de reglas claras, que empiecen a quedar estables, que podamos tener visión de largo plazo. Sólo pedimos reglas claras para que el sector pueda producir, no necesita mucho más que eso», agregó González.

Etiquetas: bodegavinosvitivinicultura
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias