sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La industria asociada a la energía eólica sube un escalón en calidad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/11/2018
En Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El INTI lanzó una certificación de instaladores de aerogeneradores, con el objetivo de validar las competencias laborales de técnicos y profesionales que trabajan con estos equipos en todo el país.

Argentina cuenta con un amplio potencial para desarrollar la energía eólica, especialmente en regiones ventosas como la Patagonia y la provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de jerarquizar el oficio de los instaladores de aerogeneradores, utilizados para producir energía eléctrica a partir del viento, el INTI lanzó una certificación voluntaria para quienes llevan adelante esta tarea.

“La certificación permitirá minimizar la pérdida de eficiencia de aerogeneradores, roturas, accidentes, mantenimientos no programados y otros costos asociados a equipos mal instalados”, explica Isabel Tiscornia, responsable de la Coordinación de Certificación de Personas del INTI. Además, servirá de referencia para empresas u organismos del Estado que deseen contratar instaladores, como puede ser el caso de licitaciones públicas para parques eólicos.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En relación al origen de la iniciativa, el director de INTI-Neuquén Guillermo Martín detalla que surgió como una demanda del sector de fabricantes de aerogeneradores que necesitaban contar con personas calificadas para la instalación de sus equipos. Respecto a la herramienta, la directora del Organismo de Certificación del Instituto, Karina Bisciotti, agrega que “es un respaldo para las industrias y un proceso inclusivo para quienes se han formado en un oficio que aún no cuenta con reconocimiento académico”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

RIGI: anuncian un nuevo proyecto de inversión por 225 millones de dólares

Se reunió la Mesa Apícola Provincial

Para garantizar la competencia de los postulantes se realiza una evaluación y calificación mediante un examen de conocimientos teóricos y prácticos. El procedimiento fue consensuado por un Comité Técnico Asesor conformado por instituciones educativas, empresas fabricantes de equipos, instaladoras, distribuidoras de energía, organismos nacionales e instaladores de aerogeneradores. El INTI también aportó su conocimiento técnico en la materia, que en este caso está avalado por el laboratorio de energía eólica ubicado en lo localidad neuquina de Cutral Có.

«En Argentina contamos con recursos energéticos en todo el territorio —desde la energía solar en el norte, hasta la eólica en el sur y la de recursos fósiles en Vaca Muerta— y como institución estatal estamos dando una respuesta para fortalecer toda la cadena de valor», subraya Mariano Ortega, gerente de Asistencia Regional del INTI. En este sentido, la apuesta a futuro es potenciar el sector de energías renovables para mejorar la tecnología, aumentar la oferta, optimizar la calidad de las instalaciones y abrir la posibilidad de ingresar a nuevos mercados.

Etiquetas: Cutral CoEnergía eólicaINTI
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias