Abirán un local en Palermo y tienen diagramado un esquema a largo plazo para difundir sus productos en todo el territorio nacional.
La reconocida marca británica de calzado Dr. Martens regresará a la Argentina tras haber cerrado sus operaciones en el país en enero de 2022, en el marco de su retiro de Latinoamérica debido a las dificultades que enfrentaban sus importadores para traer los productos.
Según información reciente, la compañía planea reabrir sus puertas en el mercado argentino a partir de mediados de 2025, con una estrategia renovada que busca consolidar su presencia en el país.
La marca, famosa por sus icónicos borceguíes de suela acolchada y estilo punk-rock, apuesta por un modelo de expansión que incluye la apertura de una tienda insignia en Buenos Aires, junto con la posibilidad de establecer puntos de venta en otras ciudades importantes como Córdoba y Rosario.
Con una inversión de 400.000 dólares, la primera tienda estará ubicada en Palermo Soho, en la calle El Salvador, y tendrá los modelos más populares de la marca, como los borcegos 1460, Jadon, Sinclair y Chelsea Boots, además de nuevos lanzamientos.
Además, Dr. Martens planea implementar un robusto canal de comercio electrónico para facilitar el acceso a sus productos, adaptándose a las tendencias de consumo actuales y superando las barreras logísticas que enfrentó anteriormente.
Los planes de Dr. Martens en Argentina también incluyen una fuerte campaña de marketing enfocada en reconectar con su base de fanáticos locales y captar a nuevas generaciones que valoran la estética urbana y la durabilidad de sus productos. La marca buscará capitalizar su legado cultural, asociado con movimientos musicales como el punk, el ska y el grunge, que tienen un eco significativo en la escena argentina.
Para ello, se espera que colaboren con artistas y diseñadores locales para crear colecciones exclusivas o ediciones limitadas que resuenen con el público argentino.
Además, la empresa está evaluando alianzas estratégicas con distribuidores locales para garantizar un suministro constante de productos, evitando los problemas de stock que llevaron a su salida en 2022.
La historia de los clásicos borcegos Dr. Martens, de las fábricas a los escenarios
Dr. Martens fue fundada en 1947 en Inglaterra y, en sus inicios, se consolidó como un calzado laboral, valorado por su durabilidad y funcionalidad. Fue utilizado principalmente por obreros, carteros y policías. Sin embargo, en las décadas siguientes, las icónicas botas trascendieron su uso práctico para convertirse en un símbolo de identidad juvenil y de subculturas urbanas.
Durante los años 70 y 80, las botas fueron adoptadas por movimientos como los skinheads, punks y góticos, y más tarde por músicos de rock alternativo y grunge. Figuras emblemáticas como Pete Townshend (The Who), Joe Strummer (The Clash) y Kurt Cobain (Nirvana) las popularizaron, asociándolas a la rebelión contra el sistema y la actitud contracultural.
En los 2000, la marca enfrentó problemas financieros debido a la caída en las ventas. En 2003, cerró la mayoría de sus fábricas en el Reino Unido y trasladó su producción a China y Tailandia, manteniendo únicamente una línea limitada de producción “Made in England” en su planta original de Wollaston, Northamptonshire.
En 2013, la firma de capital privado Permira adquirió Dr. Martens por 300 millones de libras esterlinas. Posteriormente, en 2021, la marca salió a la Bolsa de Valores de Londres con una valoración inicial de 3.700 millones de libras, consolidando su renacimiento como una marca global de moda.