lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

La guerra pone en pausa las inversiones rusas en el país

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/02/2022
En País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Ya tienen presencia en el sector de laboratorios con la alianza con Richmond para fabricar la vacuna Sputnik. Recientemente, el país le compró trenes a una empresa de ese país y varias compañías miran con interés a Vaca Muerta.

En los últimos años, Argentina y Rusia han profundizado su alianza estratégica comercial. No obstante, el inicio del conflicto bélico con Ucrania pondrá en pausa, por tiempo indeterminado, algunos planes que empresas rusas tenían para el futuro.

Una de las pruebas más concluyentes del lazo de negocios fue el acuerdo cerrado por el laboratorio local Richmond para fabricar las vacunas Sputnik V en su planta argentina.

Ese pacto no sólo incluyó los millones de dosis que Richmond ya produjo en el país sino también el proyecto para levantar una planta en Pilar que tendrá capacidad para producir unos 500 millones de Sputnik y que demandará 85 millones de dólares.

NoticiasRelacionadas

Rusia no podrá vender petróleo a Europa por mar

Neuquén y un acuerdo con la Unión Europea como alternativa al gas ruso

En principio, ese complejo tendría que inaugurarse en septiembre próximo, aunque, si se extiende el conflicto bélico más de la cuenta, esos plazos podrían alargarse. Es que la construcción de la planta y la instalación de tecnología específica necesita del asesoramiento de funcionarios rusos.

También hay que poner la mira en la infraestructura. Casi a fines de enero, se anunció que Argentina le compraría a la empresa rusa Transmashholding setenta trenes eléctricos de la serie Ívolga, los cuales abarcan 560 vagones y pueden viajar a 160 kilómetros por hora. Los nuevos trenes están destinados a las líneas San Martín, Sarmiento y Roca.

Más allá del anuncio formal, todavía restan algunos puntos de acuerdo, como los plazos de entrega, la adaptación de las unidades a los tendidos y la capacitación técnica que deben brindar los representantes de la empresa rusa. Por supuesto, el conflicto también pone un signo de interrogación acerca de los tiempos para cristalizar el trato.

La guerra también podría impactar en Vaca Muerta. El año pasado, la petrolera rusa Gazprom mostró interés por asociarse con Pampa Energía para operar en la provincia de Neuquén.

La compañía argentina que lidera el empresario Marcelo Mindlin, busca potenciar su presencia allí, donde ya opera dos yacimientos de gas: El Mangrullo y Sierra Chata. Para ello, eligió a Gazprom, uno de los principales productores de gas del mundo y la empresa más importante de Rusia, participada en su mayoría por el país liderado por Vladimir Putin.

Hace unos meses, Gazprom habría desistido de la inversión por la situación económica argentina. No obstante, hay otras empresas energéticas rusas que ven a Vaca Muerta con buenos ojos.

Lo mismo ocurre con compañías vinculadas a la energía alternativa y otras de tecnología, aunque todas ellas aplazarán sus planes hasta que cesen las hostilidades.

Etiquetas: guerraRusiaUcrania
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias