lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo Agricultura

La exportación de peras del Valle continúa aumentando

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Agricultura, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Llegaron a poco más de 308.000 toneladas al cierre de noviembre de este año. Brasil continúa liderando las compras.

Las colocaciones externas de peras argentinas alcanzaron en estos primeros once meses del año poco más de 308.000 toneladas, volumen que refleja un crecimiento interanual del orden del 15 %.

La tendencia en este último año muestra que 2023 cerrará con el segundo número más alto de exportaciones de la especie de los últimos años, solo superado por la temporada 2020.

Un estudio elaborado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detalla que Brasil es el principal destino de la pera del Valle de Río Negro y Neuquén, concentrando (a octubre de este año) el 40 % del total de la oferta exportable de la especie. Las colocaciones externas hacia nuestro principal socio del Mercosur crecieron, fundamentalmente, por la mejora competitiva que tuvo —y que ahora será aún mayor— nuestra moneda respecto del real.

NoticiasRelacionadas

Con buques de mayor tamaño, Puerto Rosales se posiciona para exportar de Vaca Muerta

Las exportaciones agroindustriales crecieron 4,5 % en el primer semestre del año

Otros mercados de importancia son el estadounidense y el ruso. Para la próxima temporada, que comenzará en los próximos días, se abren expectativas de un mayor nivel de exportaciones de peras desde el Valle, teniendo en cuenta la caída de los stocks de fruta que existen en las cámaras de frío en Europa y los problemas que está presentando Sudáfrica con los tamaños logrados en esta especie. También se están abriendo nuevos mercados latinoamericanos a este tipo de oferta exportable, mostrando interés por compras puntuales a esta altura del año.

En relación a la tendencia que muestran las peras en Estados Unidos, el estudio del departamento de Agricultura de ese país (USDA) detalla que para la campaña 2023/24, se proyecta una producción de 625.400 toneladas, un 6 % más que la pasada temporada producto de las condiciones climáticas favorables que han resultado en mayores rendimientos por hectárea.

Etiquetas: Alto valleExportaciónperas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias