Se trata de SolFrut que, además de su propia marca, también produce para catorce otras de terceros entre las que se encuentran las de las grandes cadenas supermercadistas argentinas. La nueva planta se encontrará en San Juan, donde se encontraban sus instalaciones, pero ahora se mudarán de localidad.
La firma SolFrut, gigante a nivel nacional en la producción de aceite de oliva, abrió su nueva planta de fraccionamiento luego de una inversión de 11 millones de dólares. Las nuevas instalaciones, ubicada en la provincia de San Juan, permitirán a la empresa quintuplicar su producción.
Es que SolFrut no sólo fabrica Oliovita, la marca de aceites por la cual es reconocida, sino que también lleva adelante el proceso productivo de otras catorce marcas para terceros, como aquellas que luego comercializan las grandes cadenas de supermercados.
La nueva planta está ubicada en la Finca El Principio, en el departamento de Sarmiento, y reemplaza a la antigua envasadora de la Finca JJ, en 25 de Mayo, siempre dentro de San Juan. Forma parte de un proceso de ampliación por etapas que incluyó también un depósito de guarda con capacidad para 4.000 toneladas y una planta elaboradora de graneles, ambas ya en funcionamiento, en el marco de un plan de inversión que la empresa viene realizando desde 2019.
Inversión en tecnología y aumento de la capacidad productiva
El complejo incorpora tres líneas italianas Alfatek, capaces de procesar hasta 10.000 envases por hora en diferentes formatos: PET, vidrio y lata. También incluye una sopladora de botellas PET integrada, un sistema de climatización controlada, depósitos de gran capacidad y un parque solar instalado sobre el techo de la nave, que genera energía y actúa como aislante térmico.
Además de reforzar su infraestructura, SolFrut busca capitalizar esta ampliación con una estrategia de crecimiento comercial. Actualmente, envasa unas 400.000 cajas por año (equivalente a 2.400 toneladas), pero con la nueva planta apunta a atraer más clientes y aumentar su volumen de producción.
“La inauguración de esta nueva planta de envasado representa un hito en la historia de SolFrut y reafirma nuestro compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo productivo en San Juan. Con esta inversión, quintuplicamos nuestra capacidad de producción y damos un paso clave para acompañar el crecimiento de nuestras marcas y de nuestros clientes, tanto en el país como en el mundo. Apostamos al desarrollo regional con una mirada de largo plazo, generando empleo, valor agregado y oportunidades concretas desde el corazón de la olivicultura argentina”, comentó José Chediack, presidente de SolFrut.
Del olivo al producto final en 24 horas
El modelo productivo de SolFrut se basa en la integración vertical y la eficiencia. En su planta elaboradora, también ubicada en la Finca El Principio, procesa fruta propia y de terceros, con una capacidad actual de 700.000 kilos diarios. Mediante una logística ajustada, el proceso completo, desde la cosecha hasta el producto fraccionado, se realiza en menos de 24 horas, lo que permite conservar al máximo las propiedades nutricionales del aceite.
Desde 2023, SolFrut destinó más de 14 millones de dólares a esa planta, a los que se sumaron otros 3 millones en equipamiento complementario como plataformas volcadoras, sistemas de lavado, descarozadores, calderas y líneas de batido y centrifugado.
La empresa posee fincas en San Juan y La Rioja, con más de 2.000 hectáreas cultivadas. Utiliza sistemas de cosecha continua y diferentes densidades de plantación adaptadas a cada variedad, como Arbequina, Koroneiki y Arbosana. Su estrategia productiva apunta a maximizar el rendimiento y garantizar un abastecimiento constante para la planta elaboradora, clave para sostener la calidad en toda la cadena de valor.