Revista Más Industrias

La economía se frenó en septiembre: cayó 0,3% mensual

El INDEC informó que el crecimiento interanual fue del 4,8%, lo que implicó una desaceleración respecto a lo observado en agosto.

La actividad económica se frenó en septiembre, ya que marcó una caída del 0,3% mensual desestacionalizada y una desaceleración del crecimiento al 4,8% en la comparación con el mismo período del año pasado. Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos ( INDEC).

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del organismo estadístico registró en el noveno mes un incremento de 4,8% interanual, lo que implicó una desaceleración respecto al 6,6% que había marcado agosto. En el acumulado del año la suba fue de 6,2% en comparación al mismo período del año pasado, al tiempo que allí también se observó una merma, pero de 0,2 puntos.

Con relación a septiembre de 2021, 12 de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en septiembre, entre las que se destacan las de hoteles y restaurantes (30,3%) y explotación de minas y canteras (14,2%).

El sector comercio mayorista, minorista y reparaciones (7%) fue el de mayor incidencia en la variación interanual del indicador, seguido por industria manufacturera (4,1%) y actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (5,1%). Entre los tres sectores aportaron 2,2 puntos porcentuales al incremento interanual del EMAE.

Por su parte, el sector electricidad, gas y agua (3,5%) fue el que registró la mayor caída en la comparación interanual, seguido de intermediación financiera (2,3%): entre ambos restaron 0,1 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.