martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La demanda eléctrica creció 14 % en mayo por el creciente repunte de la industria

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/07/2021
En Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La demanda de energía eléctrica creció 14,2% durante mayo en comparación con el mismo período del año anterior, en un mes con temperaturas menores a las de mayo de 2020.

“El consumo subió en las actividades residenciales y comerciales, pero fundamentalmente fue el industrial el que impulsó el ascenso”, indicó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

La entidad destacó que el cotejo interanual se realiza con un período en el que “se presentaba un aislamiento estricto”.

“Mayo de 2020 fue un mes donde hubo un impacto en la actividad, principalmente en la demanda de energía de las grandes industrias, con caídas del orden del -23%”, recordó el análisis de Fundelec.

NoticiasRelacionadas

Tierra del Fuego arrancó a producir electricidad con tres turbinas eólicas

El Gobierno nacional segmentó las tarifas eléctricas en tres niveles

En cuanto a la demanda, al igual que en los últimos meses se ubicó “en valores similares a 2019, recuperando el consumo luego del comienzo de la fase Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, donde en general muchas actividades alcanzaron la demanda previa o superior a la cuarentena”.

Además del repunte interanual, durante mayo pasado se registró un crecimiento que llegó al 11,9% respecto de abril. Fundelec destacó que la potencia máxima anotada en mayo fue de 20.557 Mw, muy lejos todavía de los 26.451 Mw, récord histórico, de enero de 2021.

La demanda residencial, que representa el 46% de la demanda total del país, tuvo un crecimiento de 6,6% en mayo respecto del mismo mes del año anterior, mientras la demanda comercial (que concentra un 26% del total) experimentó una suba del 11,6%.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por su parte, la demanda industrial refleja un 28% del consumo total y tuvo una fuerte suba en el mes, del orden del 33% aproximadamente. En cuanto al consumo regional, fueron 26 las provincias y empresas que marcaron ascensos, mientras sólo Formosa presentó una caída (-8%).[/su_note]

El ranking de alzas en la demanda eléctrica de mayo lo encabezó Chubut (22%), seguido por Catamarca (17%); Córdoba, Corrientes, Santa Fe y San Luis (14% cada una); La Rioja y Neuquén (13%); y Edelap (12%).

Completan la lista EDEA y EDEN (11%); Jujuy y Entre Ríos (10%); Santiago del Estero y Tucumán (9%); Santa Cruz, Chaco, Salta, San Juan y EDES (8%); Mendoza (7%); Río Negro (6%); Misiones (4%) y La Pampa (2%).

Etiquetas: electricidad
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias