domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La crisis de los Boeing 737 MAX golpea «fuerte» a la panameña Copa Airlines

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/07/2019
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La paralización de los aviones Boeing 737 MAX tras dos accidentes mortales en Indonesia y Etiopía está afectando con fuerza a la panameña Copa Airlines, según expresó su presidente ejecutivo, Pedro Heilbron, quien habló de discutir una compensación con el gigante estadounidense.

«El impacto que tenemos es fuerte, tenemos 6 aeronaves no volando en Panamá, y otras tres estacionadas en la fabrica de Boeing, estamos menos 9 aeronaves, y eso nos ha obligado a cancelar vuelos de forma regular todos los días y hemos cambiado algunos itinerarios del vuelo para cumplir con la rotación», declaró el alto directivo.

Una treintena de países, incluido Estados Unidos y Panamá, vetaron los vuelos de los MAX 737 tras los accidentes de los vuelos 610 de Lion Air, en octubre de 2018, y 302 de Ethiopian, en marzo de 2019, que causaron casi 350 muertes, aparentemente por el software de control de vuelo conocido como MCAS.

El pasado 13 de marzo Copa anunció la suspensión de manera inmediata de la operación de sus seis aviones Boeing 737 MAX 9.

NoticiasRelacionadas

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

Déficit del sector turístico: cada vez más argentinos eligen vacacionar afuera

El año pasado Copa incorporó a su flota los primeros Boeing de ese modelo, de un encargo de 71 unidades. En su momento, la aerolínea destacó que adquiría la flota por su menor consumo y efecto menos contaminante.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Este año Copa no está creciendo porque está sin aeronaves. Mientras siga esta situación no vamos a tener crecimiento alguno porque no tenemos la cantidad de aviones», alertó Heilbron.[/su_note]

Copa no ha terminado «de calcular los costos» de esta crisis «porque no ha terminado esto, pero una vez que vuelvan a operar los aviones tendremos el calculo final y nos sentaremos con Boeing para discutir de cómo va a ser la compensación», puntualizó el presidente de la aerolínea.

Heilbron dijo que prevén que los MAX vuelvan a volar entre septiembre y octubre de este año, luego que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) revise minuciosamente el funcionamiento del avión.

Por su parte, el director Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), Luis Felipe Oliveira, reconoció que la crisis con los Boeing MAX 737 «afecta la posibilidad de crecimiento» de «varias aerolíneas de la región», sin ofrecer más precisiones.

«Pero estamos seguros que muy pronto, tanto Boeing como los reguladores internacionales encontraran soluciones en el tema de seguridad aérea, la prioridad numero uno nuestra», sostuvo Oliveira.

El pasado 26 de junio la FAA dijo haber encontrado otro «riesgo potencial» en el software de los Boeing 737 MAX implicados en los dos accidentes, que la compañía debe resolver para que estos aviones puedan volver a volar.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Boeing dijo entonces que el riesgo que identificó la FAA se encuentra en los cambios al software que ha estado desarrollando en los últimos ocho meses, tras expresar que estaba «de acuerdo con la decisión y pedido» de la autoridad estadounidense al respecto.[/su_note]

La compañía había anunciado en mayo haber completado la actualización del software y finalizado sus pruebas correspondientes, con 207 vuelos y más de 360 horas en el aire, en preparación para que los aparatos puedan volver a operar.

Heilbron se refirió al tema de los MAX 737 en el marco de la apertura este miércoles del Centro de Mantenimiento de Copa Airlines, en el aeropuerto de Tocumen, el principal de Panamá y que sirve a la capital.

En este evento participaron el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, quien asumió el poder el pasado 1 de julio para el período 2019-2024, así como representantes de la industria de la aviación comercial, ministros, empresarios y trabajadores de la compañía.

Con el Centro de Mantenimiento técnico especializado, Copa amplía su capacidad para atender de forma simultánea a cuatro aeronaves, concentrando el 90 % de los trabajos de mantenimiento en el país.

La estructura de 10.300 metros cuadrados cuenta con un hangar, oficinas, salones de capacitación, almacén de repuestos, talleres de mantenimiento, bodegas y depósitos, lo que contribuye a mejorar la eficiencia, productividad y entrenamiento de la aerolínea.

Etiquetas: avionestransportevuelos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias