domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La CoProSA adapta planes sanitarios para exportación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/09/2020
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Luego del importante porcentaje de exportación de carne vacuna que obtuvo La Pampa recientemente, se reunió la Comisión Provincial de Sanidad Animal para analizar y adaptar los distintos programas sanitarios que cuenta la Provincia a los requerimientos del mercado.

Este encuentro anual de la Co.Pro.S.A. ejecutiva se llevó a cabo ayer vía Zoom, encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, además del director de Ganadería, Ricardo Baraldi y representantes de los organismos que forman parte de la misma, entre ellos SENASA, Colegio Médico Veterinario, INTA y Sociedad Rural.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En principio se analizó el buen porcentaje de exportación de carne bovina que logró la provincia, luego de cumplimentar todos los objetivos del protocolo sanitario que cada país indica, siendo China el principal destinatario. En este marco se analizó la necesidad de actualizar y adaptar los distintos programas sanitarios provinciales a los planes nacionales.[/su_note]

Se desarrolló un amplio temario referido a la adecuación del Plan de Control de Brucelosis, el tipo de cepa a utilizar para la vacunación, y el Plan Provincial de Control y Erradicación de Tuberculosis. Además se analizó el Plan de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas, el Plan Provincial de Enfermedades Zoonóticas, se aprobó el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa y se trató finalmente la Ley de Admisión de Reproductores.

NoticiasRelacionadas

Se llevó adelante la 93º edición de la Exposición Rural de La Pampa

Empresarios pampeanos participaron de la Feria Internacional ExpoCruz

Brucelosis y tuberculosis

En cuanto a la brucelosis y tuberculosis, el director de Ganadería, Ricardo Baraldi, detalló que el Plan de Control de Brucelosis debe ser adaptado al Plan nacional, con la idea de determinar un único estatus sanitario.

Por otra parte en cuanto al Plan Provincial de Control y Erradicación de Tuberculosis señaló que la adaptación de la misma tiene que ver con la división de la Provincia en Departamentos.

El funcionario reiteró respecto de la adecuación de todo estos Planes que tienen como fin “que todos los rodeos de la Provincia sigan cumplimentando los protocolos sanitarios de exportación que los distintos países exigen”, sostuvo.

Enfermedades Venéreas y Zoonóticas

Respecto al Plan de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas que es de aplicación obligatoria, según comentó el médico veterinario, el raspaje de toros se viene realizando hace más de 10 años con la única técnica habilitada que es la de PCR.

También se aprobó el calendario de vacunación de fiebre aftosa la cual se llevará a cabo desde el 13 de octubre hasta el 12 de diciembre teniendo que realizar los vacunadores que estén hace mas de 3 años, una reacreditación para la presente campaña de vacunación.

Etiquetas: Ricardo MoralejoSENASA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias