jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La coparticipación pampeana cayó fuertemente

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
02/05/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La coparticipación federal de impuestos se desplomó un 20,1 % en abril por la menor actividad económica que impacta de lleno en la recaudación del IVA. También, por el Impuesto a las Ganancias. 

Según el Instituto Argentino de Análisis de la Realidad Fiscal (Iaraf), en abril las transferencias totales automáticas a provincias y CABA cayeron un 20 % real interanual, con lo que en el primer cuatrimestre la caída interanual habría sido del 19 %. La Pampa sufrió una caída del 20,1 % en abril, que estaría explicada principalmente por un descenso real interanual de la recaudación de ganancias del orden del 35 % y de IVA del 8 %. 

La vuelta de Ganancias a la cuarta categoría, con media sanción en Diputados, ayudaría a reponer los ingresos de los fiscos provinciales, aunque las modificaciones en Bienes Personales jugarán en contra.

En abril, la Nación envió al conjunto de provincias más CABA 2.691.000 millones de pesos en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a 865.000 millones de pesos enviados durante igual período del año anterior. Es decir que se observó una variación nominal del 211 %. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una caída real del 20 %.

NoticiasRelacionadas

La Pampa recibe un monto más alto por coparticipación durante mayo

Nuevos precios de Netflix: aumenta todos sus planes en Argentina

La coparticipación (transferencias automáticas menos leyes especiales y compensaciones) habría caído un 18 % real. Es importante recordar que este mes cuenta con dos días hábiles más respecto al mismo mes del año pasado.Esta caída es explicada principalmente por el mal desempeño en la recaudación del impuesto a las ganancias (-35 % real interanual) y de la recaudación de IVA (-8 % real interanual) según la información provista por DNAP.

En conjunto, la recaudación de IVA e Impuesto a las Ganancias habría registrado una caída real interanual del 18,5 %. En relación a marzo, la recaudación conjunta de IVA y ganancias (que representa el 54 % de la recaudación nacional total) habría ascendido un 9,3 % en términos reales. Esta suba habría estado por encima del promedio de los últimos cinco años (4,6 %), excluyendo el año 2020.

Al considerar la evolución individual en las jurisdicciones, se observa que en todos los casos la variación real fue negativa. Sin embargo, hubo una amplitud de 2,3 puntos porcentuales, entre Buenos Aires (-20,5 %) que fue la jurisdicción con mayor caída y CABA (-18,2 %), la de menor. Córdoba quedó al medio, con una baja de -20,2 %, con 226.738 millones de pesos.

En concepto de leyes complementarias y compensaciones, en abril de 2024, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA 184.000 millones de pesos, frente a 77.000 millones de pesos enviados durante igual período del año anterior. Es decir, se observó una variación nominal del 138 %. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una caída real del 39 %. Córdoba recibió 214.590 millones de pesos, el -18,3 % interanual.

En el caso de La Pampa recibió en abril 48.463 millones de pesos, es decir, un 211,1 % nominal y un 20,1 % menos en valores reales.

Etiquetas: Coparticipaciónganancias
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias