La firma, una de las big 4 de la consultoría global, invertirá en áreas estratégicas del país como inteligencia artificial, minería y agronegocios. Ya cuenta con 5000 trabajadores en el país, y sumarán casi mil nuevos puestos más de personal.
La consultora EY celebró el 15° aniversario del premio “Entrepreneur of the Year”, oportunidad que aprovechó para presentar su visión y proyectos para el próximo año en Argentina. En ese sentido, la compañía anunció la creación de 800 nuevos puestos de trabajo e inversiones vinculadas a inteligencia artificial y sectores claves para el desarrollo del país y la región.
Los anuncios tuvieron lugar durante la gala de aniversario, que reunió a más de trescientas personas, incluyendo ganadores anteriores del premio, clientes, ejecutivos, accionistas, miembros del jurado, directivos de cámaras y asociaciones, y autoridades universitarias. En el evento se presentó el libro “Emprendedores Argentinos, un futuro que inspira”.
“Las nuevas incorporaciones reflejan nuestro compromiso con el futuro y la confianza en el potencial de nuestro equipo, es una inversión en talento que fortalecerá nuestra capacidad de innovar, de seguir creciendo y generar nuevos proyectos que impacten en la economía argentina y la región”, señaló Fernando Paci, Country Managing Partner de EY Argentina.
Respecto a la publicación presentada, Paci afirmó: “Esta primera edición del libro recoge el testimonio de algunos de las ganadoras y ganadores del premio de diversas industrias quienes nos compartieron su mirada sobre las claves de emprender, y fundamentalmente su visión del futuro. Es un aporte al proceso de crecimiento del ecosistema emprendedor en Argentina, que es muy reconocido a nivel global. Estamos muy felices de haber contribuido al reconocimiento de nuestros emprendedores porque ellos son y serán sin duda una fuente de inspiración para los que empiezan o están en sus primeros pasos”.
En el transcurso de los quince años del premio, la compañía reconoció a más de setenta emprendedores y emprendedoras en diversas categorías, entre ellas máster, emergente, trayectoria, ejecutivo, mujer destacada y emprendedor social. Estos participantes fueron distinguidos por su contribución al desarrollo del ecosistema emprendedor en Argentina.
En 2022, Gaston Taratuta, CEO de Aleph Group, se convirtió en el primer argentino en ganar el World Entrepreneur of the Year, compitiendo con más de 50 líderes globales.
Con esta nueva etapa, EY busca consolidar su rol como motor de innovación, empleo y crecimiento en la región.



