jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La construcción en Bahía seguirá creciendo en 2022

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/02/2022
En Bahía Blanca, Construcción
Tiempo de lectura: 2 Minutos

A pesar de la pandemia el sector mejoró el año pasado, siendo el mejor de los últimos cinco, y se espera que en el actual supere esos números.

No es un dato menor decir que en 2021, a pesar de que la pandemia no sólo no se retiró, sino que además sumó nuevas variantes, algunas con elevada tasa de contagio, la construcción logró reposicionarse en la ciudad con valores cercanos a los registrados antes de esta inédita situación sanitaria, cerrando el año como el segundo mejor de los últimos cinco en cuanto a la cantidad de superficie presentada para su ejecución.

Durante 2021 se presentaron ante el municipio permisos para construir 217.588 metros cuadrados (m2), equivalente a unas 3.700 viviendas de 60 m2 cada una.

En relación a lo registrado en el 2020, año regido por las severas restricciones de la cuarentena y el aislamiento sanitario, representa un aumento del 58% en la cantidad de superficie tramitada para su construcción.

NoticiasRelacionadas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

Los datos surgen de las estadísticas que mes a mes elabora el Departamento de Catastro a través de la Central Terminal de Datos.

Del total de permisos tramitados, sigue liderando las presentaciones las destinadas a viviendas unifamiliares, tendencia que pareciera haberse reforzado con la pandemia, que impulsa a la gente a vivir en barrios periféricos y en viviendas con patio y cierta posibilidad para evitar un eventual encierro.

Los permisos para este tipo de obra representan el 46% del total.

Curiosamente, sigue siendo baja la cantidad de presentaciones para viviendas multifamiliares.

La observación viene a cuenta porque es simple observar el constante crecimiento en la cantidad de edificios en altura en el micro y macrocentro, incluso con algunos emprendimientos muy ambiciosos. Sin embargo, la superficie habilitada para ese rubro representa apenas el 10 % del total.

Otro rubro que ha tenido un interesante despegue durante la pandemia es el de las ampliaciones, que alcanza el 24% de los permisos.

Mucha gente ha decidido invertir sus ahorros en mejorar o ampliar sus viviendas, en parte como respuesta a la inestabilidad e incertidumbre económica y la fluctuación del dólar que hace complejo pensar en otra forma de ahorro o inversión.

Por último, los locales comerciales representan el 9,62% de los permisos mientras el rubro “otros” se ubica en el 10,18%.

Si bien el análisis realizado corresponde a las obras debidamente presentadas en el municipio, las estadísticas que lleva adelante el Departamento Catastro consideran también las presentaciones denominadas “Sin permiso”, referidas a obras que no fueron debidamente declaradas al momento de su ejecución.

Considerando ambas situaciones, el 2021 registró un aumento del 57,72% en la cantidad de superficie en relación al 2020, alcanzando los 287.334 m2, de los cuales el 24,27% corresponde a la declaración de obras realizadas de manera ilegal.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires

Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias