domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La Casa de la Producción presentó un positivo balance

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/11/2017
En Bahía Blanca, Economía, Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La Casa de la Producción, ámbito que representa en Bahía Blanca y la región al Ministerio de Producción de la Nación, ofreció los resultados obtenidos a partir de de los programas de asistencia financiera destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Según se informó, dicho Ministerio realizó una licitación pública entre 16 entidades financieras públicas y privadas, nacionales y provinciales, por un monto de $3000 millones, para la adjudicación de cupos de créditos a tasa bonificada destinado a financiar la actividad y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de todo el país.

Los créditos obtenidos van desde $300,000 hasta 28,000,000 millones, llegando a un total de $149,176,000.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A través de este programa, tanto el titular de un pequeño taller o una empresa de 120 empleados, tienen la posibilidad de acceder al beneficio. Más allá del monto que cada una solicita, es de importancia que cada empresa genera nuevos puestos de trabajo.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Los créditos a tasa subsidiada están destinados a promover y potenciar proyectos de inversión y de capital de trabajo de Pymes en todo el territorio nacional.

A su vez, desde el mes de marzo, responsables de la Casa de la Producción visitaron el sudoeste bonaerense dando a conocer el programa, y valoran que tanto a nivel local como en los distritos vecinos ya hay pymes que dan cuenta del beneficio.

Para acceder, las empresas debían estar inscriptas en el registro PyME; además tener como objetivo la ampliación de la infraestructura productiva, la radicación dentro de un parque industrial, la compra de materia prima, gastos operativos o la adquisición de maquinaria.

El interés de los créditos es variable, con una tasa tope del 13 al 18%. A partir de la tramitación de un Certificado de Elegibilidad que otorgó el Ministerio de Producción de la Nación, se obtenía una bonificación en la tasa de entre un $4 y 6%.

La nómina de entidades bancarias en las que pequeños y medianos empresarios solicitaron tales créditos son: BVA Francés, Santander Río, BICE, HSBC, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Itaú, COMAFI, ICBC, Banco de Chubut, Banco Macro, Banco del Tucumán, Banco Galicia, Credicoop, Banco Ciudad, Banco de la Nación y Banco de Tierra del Fuego.

Cabe destacar que en la Casa de la Producción cuentan con el asesoramiento y la tramitación del certificado que permite obtener la bonificación de la tasa.

Desde la sede local del Ministerio de la Producción enfatizan en la importancia de registrarse como PyMes de acuerdo a lo que establece la nueva ley, puesto que posibilita acceder a un gran número de beneficios tales como pagar IVA a los 90 días e eliminación del Impuesto a las Ganancias.

Etiquetas: créditos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Economía

El consumo de huevos aumentó 30 % y marcó un récord en Argentina

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias