sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La Adela: buscan exportar maquinaria agrícola fabricada en la localidad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/12/2020
En Empresas, Industria, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Claudio Álvarez, propietario de la empresa Metalyé Maquinarias Agrícolas, se instaló en el Parque Agroindustrial La Adela (PALA), desde donde tiene planificado ganar mercados internacionales a través de exportar sus productos.

Álvarez contó que hace 20 años tiene su fábrica en Pedro Luro, provincia de Buenos Aires, y venía mucho a esta zona a vender implementos agrícolas y pasaba también hacia el alto valle de Río Negro y Neuquén, “un día vi un cartel en la ruta que se vendían terrenos, llamé a ese número y me dijeron que tenía que instalarme en el PALA, que iba a tener mucho auge, me contacté con el municipio y desde ese momento no me dejaron ir más”, afirmó a APN.

En la continuidad de su relato, recordó que “el municipio nos propuso que nos instalemos en La Adela y así fue, la verdad es que estamos muy contentos, no nos podemos quejar para nada, sinceramente estamos muy bien”, expresó el propietario de Metalyé.

Claudio Álvarez aseguró que en La Pampa están mucho más cómodos, “tenemos mejores rutas, más movimiento de transporte, hay mucha diferencia con la provincia de Buenos Aires, acá en La Pampa existe mucho apoyo del Gobierno ya que a la hora de plantear cosas o presentarse problemas siempre hay respuestas inmediatas”, reiteró.

NoticiasRelacionadas

Creció la venta de maquinaria agrícola en Argentina

Agroactiva 2025: récord de créditos y expectativas altas del sector agroindustrial

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El titular de Metalyé contó que venden muchísimas maquinarias en la zona de La Adela, pero que también están enfocados en el alto valle de Río Negro y Neuquén, “de a poquito vamos llegando a muchos lugares y estamos haciendo los trámites para ver si podemos pasar a Chile y vender nuestros productos en el país vecino”.[/su_note]

“Acá tenemos demanda de Río Negro y Neuquén porque hacemos una gran variedad de maquinarias para fruticultura y ganadería. En estos momentos fabricamos una máquina para pasto, un elemento que no se produce en nuestro país y se exporta de España, Italia y otros países de Europa. La idea es solicitar asesoramiento para emprender algo en conjunto con el Gobierno de La Pampa”, puntualizó.

La empresa fabrica más de cien productos para horticultura, fruticultura y ganadería, “desde una pala o palón nivelador hasta una rastra para tractores chicos y hasta 500 HP. Hace cuatro años exportamos a Venezuela lo que nos hizo crecer bastante en la provincia de Buenos Aires y ahora estamos buscando para ver si por intermedio del Gobierno pampeano o alguien más podemos exportar a Chile, Bolivia y Uruguay.

Queremos hacer lo que hace la provincia de Santa Fe que tiene todo organizado ya que es el gobierno el que impulsa, hace los contactos y exportan muchísimo”, se esperanzó.

Etiquetas: La Adelamaquinaria agrícola
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias