Kia proyecta lanzar al menos siete vehículos eléctricos en los próximos años
- Huawei busca lanzar su primer auto eléctrico - 3 marzo, 2021
- La industria de la maquinaria agrícola pronostica un buen año para la actividad - 3 marzo, 2021
- La provincia busca profundizar exportaciones e inversiones con Brasil - 3 marzo, 2021
El fabricante surcoreano de automóviles Kia lanzará de ahora a 2027 siete vehículos eléctricos y expandirá sus áreas de negocio a la creación de productos y servicios de movilidad “innovadores” que mejoren la vida de sus clientes.
Durante un evento digital celebrado este viernes, Kia presentó su nuevo propósito de marca y sus ambiciones para el futuro, que se basan en el eslogan corporativo “Movement that inspires (movimiento que inspira)”.
Como “ruptura” con su modelo de negocio tradicional de fabricación de coches, la marca surcoreana cambia de nombre corporativo. Pasa a denominarse simplemente Kia (hasta ahora era Kia Motors Corporation).
Según Kia, los consumidores cada vez más buscan formas de transporte flexibles, respetuosas con el medio ambiente e integradas.
Kia quiere popularizar los eléctricos
Por ello, y dentro del “Plan S” anunciado por Kia en 2020 para liderar la industria de la movilidad, se centrará en la popularización de los vehículos eléctricos, para lo que lanzará hasta 2027 siete modelos nuevos, entre los que se incluirán turismos, SUV y monovolúmenes en varios segmentos.
Para su fabricación empleará la nueva plataforma eléctrica modular global E-GMP de Hyundai Motor Group, el consorcio automovilístico surcoreano al que pertenece Kia.
El primer Kia eléctrico se conocerá en el primer trimestre de este año
El primero de los vehículos eléctricos de nueva generación de Kia se desvelará durante el primer trimestre de este año.
Tendrá un diseño crossover, ofrecerá una autonomía eléctrica superior a 500 km y un tiempo de recarga rápida inferior a 20 minutos. Será también el primer modelo mundial que llevará el nuevo logo de Kia.
La automotriz tiene como objetivo alcanzar en 2025 una cuota del 6,6% del mercado mundial de vehículos eléctricos, así como unas ventas anuales globales de 500.000 unidades en 2026.
Para los clientes corporativos y de flotas, Kia está desarrollando una gama de nuevos vehículos de aplicaciones específicas (Purpose-Built Vehicles PBV), que contarán con plataformas flexibles “skateboard” y carrocerías modulares con las que atender diferentes necesidades de movilidad, como pueden ser vehículos de uso compartido, de logística de piso bajo o de reparto.
Según el fabricante, se prevé que la demanda de PBV se quintuplique para 2030, debido al rápido y sostenido crecimiento del comercio electrónico y de los servicios de uso compartido de autos.