miércoles 24, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Juan Bautista Istilart: el inventor y empresario industrial de Tres Arroyos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/05/2021
En Articulos, Industria
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Juan Bautista Istilart

Fundó una fábrica emblemática a nivel nacional, inventó productos que se mantienen vigentes hasta el día de hoy, promovió miles de puestos de trabajo, creó instituciones y elevó a la ciudad de Tres Arroyos a lo más alto. ¿Quién fue Juan Bautista Istilart?

Juan Bautista Istilart.

Juan Bautista Istilart nació el 29 de junio de 1867, en una pequeña aldea llamada Macaye, ubicada en la zona de los Bajos Pirineos. A sus diez años de edad, llegó a la Argentina de la mano de un familiar, con quien se instaló en la ciudad de Dolores, provincia de Buenos Aires.

Istilart y Molino Mayolas, la primera fábrica de Tres Arroyos

En ese entonces, un inmigrante proveniente de Barcelona, llamado Félix Mayolas arribó a la ciudad bonaerense, e instaló un importante molino harinero, en donde Istilart consiguió lo que sería su primer empleo.

Molino Mayolas, donde tuvo su primer trabajo Juan Bautista Istilart.

Sin embargo, Mayolas no deseaba quedarse para siempre en Dolores, ya que tenía otros objetivos: pretendía expandir su negocio a lugares que ofrecieran nuevas posibilidades. En medio de la búsqueda de nuevas oportunidades, el hombre conoció Tres Arroyos y decidió emplazar allí un nuevo molino harinero, el cual fue fundado el 22 de marzo de 1890, siendo ésta la primera fábrica de la ciudad. Mayolas decidió incorporar a Istilart en este nuevo proyecto, ofreciéndole un empleo en el sector administrativo, pero no era lo que más le interesaba.

NoticiasRelacionadas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina

Los inicios como empresario industrial: la Fábrica Istilart

Cocina de fundición a leña Istilart.

La decisión de dejar el trabajo en el Molino Mayolas no sólo significó un cambió de rubro laboral, sino que también lo convirtió en maquinista de la primera trilladora que ingresó al distrito. Este hecho marcó el comienzo de su exitosa carrera como empresario e industrial.

En 1898 creó un taller de reparación de trilladoras y máquinas a vapor, lo que en definitiva fue la Fábrica Istilart. Inventor nato, en 1915 dio nacimiento al producto más famoso de la marca Istilart: la cocina económica, que obtuvo un éxito rotundo tanto en Argentina como en el extranjero.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Fábrica Istilart nació como industria argentina, con capitales locales, abarcando una superficie de más de 30.000 metros cubiertos y ocupando inicialmente a más de un millar de personas para la realización de todo el proceso de producción.[/su_note]

Después llegarían las estufas y cocinas a gas de kerosene, en líneas familiar e industrial, cocinas eléctricas, a gas y supergas, calefones, estufas a carbón y leña, calderas, radiadores, máquinas a viento, bombas extractoras y otros productos necesarios para aguadas.

Vida, obra y legado del iventor: ¿Qué más hizo Juan Bautista Istilart?

A lo largo de su vida, fue fundador de La Previsión Cooperativa de Seguros, de la Chacra Experimental de Barrow, del Banco Comercial de Tres Arroyos, de la Liga de Industria y Comercio (hoy Cámara Económica), de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tres Arroyos, entre otras instituciones.

El inventor falleció el 27 de junio de 1934, causando una gran consternación en su ciudad natal y los alrededores.

Actualmente, la Fábrica Istilart mantiene en pie sus operaciones, representando una parte sumamente importante de la historia y el progreso de Tres Arroyos.

Fábrica Istilart, desde 1898.
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros
Articulos

La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Industria

Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones

Últimas Noticias

  • El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina
  • Deco Garden presenta Selema, una nueva propuesta para Bahía Blanca
  • Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo
  • Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias