martes 7, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

¿Quién iventó y cómo nació Coca-Cola, la bebida más famosa del mundo?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/07/2022
En Articulos
Tiempo de lectura: 5 Minutos
¿Quién iventó y cómo nació Coca-Cola, la bebida más famosa del mundo?

¿Quién fue John S. Pemberton? ¿Cuánto valía la Coca-Cola en sus inicios? ¿Quién inventó la marca? ¿Cuál fue la capitalización inicial? ¿Cuándo llegó la gaseosa a la Argentina?

La historia de Coca Cola comenzó en el año 1886, en Atlanta, Georgia. La famosa bebida cola o “gaseosa” fue inventada por el farmacéutico John S. Pemberton, quien investigaba y trabajaba con la fórmula de un principio medicinal a base de jarabe (aún secreto) y agua natural. La primera fórmula de Coca Cola recibió el nombre Pemberton’s French Wine Coca (vino francés de coca de Pemberton).

John S. Pemberton, el farmacétuico que inventó la Coca-Cola en 1886.

Los cambios de fórmula y el nacimiento accidental de Coca Cola

El creativo farmacéutico continuó cambiando la fórmula numerosas veces y siguió experimentando con nuevos sabores para mejorar aún más las cualidades y el sabor del jarabe hasta ese mismo año, cuando el 8 de mayo de 1886, accidentalmente mezcló el jarabe con agua carbonatada y resultó ser todo un éxito; el sabor era delicioso y realmente refrescaba. Así fue el afortunado nacimiento de la bebida más famosa del mundo: Coca-Cola.

¿Cuántas Coca-Cola se vendían al principio y a qué precio?

Durante el primer tiempo, Pemberton vendía cada día alrededor de nueve vasos, a un precio de 5 centavos cada uno. Sin embargo, no tardó en darse cuenta de que la nueva bebida podía llegar a ser un éxito rotundo.

NoticiasRelacionadas

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Frank M. Robinson, el creador de la marca Coca-Cola

El asesor contable de John S. Pemberton, Frank Robinson, fue quien ideó la marca Coca-Cola y diseñó el logotipo, ya que pensaba que las dos letras C podrían verse muy bien en las publicidades.

¿Qué decía la primera publicidad de Coca Cola?
¿Qué decía la primera publicidad de Coca Cola?: ¡Deliciosa! ¡Refrescante! ¡Estimulante! ¡Tonificante!). La nueva y popular bebida de soda contiene las propiedades de la maravillosa planta de Coca y de las famosas nueces de Cola. A la venta por Willis Venable y Nunnally & Rawson».

El primer anuncio de Coca-Cola apareció un 29 de mayo de 1886 en el diario The Atlanta Journal, invitando a los ciudadanos sedientos a probar “la nueva y popular bebida de fuente de soda”. En los toldos de las tiendas aparecieron carteles de hule pintados a mano que decían “Coca-Cola”, con la sugerencia “Bebida” añadida para informar a los transeúntes que la nueva bebida era para refrescos en la fuente de soda.

Fundación de The Coca-Cola Company

En 1891, se creó de forma ofi­cial The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. La capitalización inicial fue de 100.000 dólares.

En 1893, registraron la marca en la O­ficina de Registro de la Propiedad Industrial de los Estados Unidos. Ese mismo año se pagó el primer dividendo de la empresa: 20 dólares por acción.

Asa G. Candler
Asa G. Candler, un ciudadano de Atlanta con una gran visión para los negocios.

Muere John S. Pemberton

Gradualmente, Pemberton vendió partes de su negocio a varios socios y, justo antes de su muerte en 1888, vendió su participación restante en Coca-Cola a Asa G. Candler, un ciudadano de Atlanta con una gran visión para los negocios.

Candler procedió a comprar derechos adicionales y llegó a adquirir el control total.

En 1897, Coca-Cola cruzó fronteras y se comercializó por primera vez fuera de los Estados Unidos. Dos años después, se ­afirmaba el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio estadounidense, marcando las bases del modelo de negocio de la compañía en todo el mundo: Coca-Cola les suministraba el concentrado y los embotelladores elaboraban la bebida, la distribuían y comercializaban.

¿Cuándo llegó Coca Cola a la Argentina?

Fue recién en el año 1942 que la bebida desembarcó en la Argentina de la mano de un grupo liderado Guillermo M. Bekker. Comenzó su comercialización el 3 de agosto del mismo año, instalando la primera planta en el mes de diciembre.

La «gaseosa» se vendía en envases de 185 cm3 y en la calle. La primera campaña publicitaría que lanzó en el país tuvo como slogan «Coca-Cola es la pausa que refresca».

En la actualidad, The Coca-Cola Company cuenta con más de 200 marcas en su haber, opera en más de 200 territorios, y ofrece más de 80 tipos de bebidas.

Tal fue y es el éxito de la marca que, en 1924, la compañía ya había conseguido desenmascarar a más de 7.000 imitadores de la famosa bebida.

  • La historia de Red Bull, mucho más que una bebida energizante
Etiquetas: Alimentos y bebidasCoca Cola
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros
Articulos

La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros

Últimas Noticias

  • Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI
  • Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad
  • El Banco Mundial considera a Argentina como uno de los países que más crecerá
  • Volvió a crecer la venta de insumos para la construcción luego de dos meses de caída
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias