sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Japón dispone un aumento récord del salario mínimo por la inflación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/08/2022
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Japón dispone un aumento récord del salario mínimo por la inflación

El aumento será el mayor desde que el Gobierno comenzó a utilizar al salario horario como punto de referencia en 2002. El primer ministro considera las subas como clave para impulsar el crecimiento.

El Gobierno de Japón establecerá un aumento en el salario mínimo, el mayor de la historia, con el objetivo de morigerar el alza del costo de vida por la inflación en los hogares de menores ingresos.

Un panel de consejeros en el Ministerio de Trabajo japonés propuso un incremento del salario mínimo horario del 3,3%, llevándolo de los 930 yenes actuales (US$ 7,07 la hora) a 961 yenes (US$ 7,34).

De concretarse, el aumento será el mayor –tanto en cantidad como en porcentaje- desde que el Gobierno japonés comenzó a utilizar al salario horario como punto de referencia en 2002, según la agencia de noticias Bloomberg.

NoticiasRelacionadas

La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC

El Indec da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %

El primer ministro, el recientemente elegido Fumio Kishida, considera las subas de los salarios como una clave para impulsar el crecimiento y lograr una mejor distribución de la riqueza.

“Subir el salario mínimo es importante en términos de invertir en la gente. Espero que se lo incremente en un ritmo que sea apropiado para la era del nuevo capitalismo”, afirmó poco antes de anunciarse la medida el viceportavoz del Gobierno nipón, Seiji Kihara.

La inflación en junio pasado en Japón alcanzó el 2,2% anual, por encima de la meta del banco central de 2% e impulsada por los precios de los alimentos procesados y de la energía.

Con un yen que llegó a mínimos de 24 años contra el dólar –y por tanto, incrementando el costo de las importaciones de energía y alimentos- la entidad monetaria japonesa comenzó a ser cuestionada pero, aún así, evitó realizar subas de tasas de interés como efectuaron la Reserva Federal estadounidense (FED) o el Banco Central Europeo (BCE), estimando que la inflación retornará por debajo del 2% durante el año próximo.

Kishida, en tanto, ha prometido medidas para limitar los aumentos de precios a las empresas y consumidores, incluyendo, por ejemplo, mantener los subsidios a la nafta que, según los cálculos gubernamentales, restan 0,5 puntos al dato inflacionario.

No obstante, los salarios reales aún corren por detrás del índice de precios: en mayo cayeron 1,8% respecto de un año atrás.

Etiquetas: inflaciónJapónsalarios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Acuerdo entre Estados Unidos y China por la soja: cómo afectará a Argentina

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Economía

La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias